Síguenos en redes sociales:

Conflicto en la palaEsteban GaubekaPalista

"No me he sentido querido ni respetado por Innpala"

Esteban Gaubeka finaliza este martes su vinculación contractual con Innpala en mitad de un conflicto de los palistas con la operadora

"No me he sentido querido ni respetado por Innpala"Oskar González

“Tengo la conciencia muy tranquila”, reflexiona Esteban Gaubeka (Armintza, 1977). Lleva 22 años y medio en la pala profesional a base de sacrificio y talento. Trabaja a diario por mantenerse en la primera plana. “He pasado muchas horas en el frontón y desde hace quince años sigo una rutina en el gimnasio”, describe. Le queda cuerda para rato. Es una leyenda. El viernes jugó contra Necol un partido en el que apenas se contabilizaban cuatro espectadores en la grada al comenzar el festival y sus compañeros se manifestaban en la puerta por defender los contratos de Ibai Pérez, Gordon y él y unas condiciones laborales "dignas". Esteban no pudo acudir porque estaba programado.

¿El viernes se acabó la carrera deportiva de Esteban Gaubeka?

Ni mucho menos. Tengo cuerda para rato. Tanto Josu Urkijo como Dan Necol vinieron a preguntarme si quería seguir, y aunque ellos dicen que les respondí que no, es incierto. Comuniqué que mi intención era continuar. Eso sí, con todos mis compañeros. Es una línea roja. 

¿Fue una oferta formal?

Fue una conversación informal en la que quisieron pulsar qué expectativas tenía. No hubo nada concreto. Lo entendí hasta la nueva licitación.

Ha ganado todo, su nombre está en la historia de la pelota, prescindir de usted es, cuanto menos, precipitado. 

Es cosa de Innpala. No sé si están vendiendo que la culpa es nuestra y que nosotros no queremos seguir, pero hasta ahora no había problemas. Me encuentro bien en la cancha. La vida sigue. Urkijo me ha dicho más de una vez que tengo que acabar bien y cuando llegue el día, lo dejaré. La empresa usa la excusa de que no quieren que siga Ibai Pérez y eso desemboca en que yo tampoco siga. Es una línea roja. Iremos cayendo todos.

Su último encuentro fue contra Dan Necol, contrario y actual copropietario de la empresa, en un frontón vacío y con sus compañeros manifestándose. 

Yo no tengo en la cabeza que sea mi último partido. Si acaso, con Innpala, y porque ellos han querido. Fue un partido que pusieron con la intención de que no pudiéramos convocar huelga. Fíjese, no se podían montar siquiera dos partidos de parejas porque no hay ocho pelotaris en plantilla. Fue una situación difícil. Fue una chapuza de festival. Quedan partidos por jugar, campeonatos por ganar y, por ejemplo, Euskadi va a participar de forma oficial en campeonatos internacionales y eso es algo que me ilusiona.

El jueves se viste de blanco en el frontón de la playa de Zierbena junto a Gordon ante Asier del Horno y Mikel Goñi en un partido especial. 

Es un partido reivindicativo para dar visibilidad a la causa. Será un partido chulo. Desde aquí agradecemos el apoyo de Asier y Mikel. 

¿Por dónde va su futuro cercano en la pelota?

Todavía es pronto para recalificarme. Veremos qué sucede con la nueva licitación del Bizkaia. Tenemos que solucionar este conflicto y veremos la evolución. Entonces decidiré. Voy paso a paso.

¿Sería posible curar las heridas si Innpala renueva a todos los pelotaris hasta el fin de la licitación?

Estamos dispuestos a hablar, sí. La empresa nos ha dicho uno a uno que no tendrían problemas para negociar con Ibai, pero no ha habido movimientos. Iker e Ibai llevan tres semanas sin contrato. En la última mesa de negociación ni siquiera lo contemplaron.

Esteban Gaubeka y Dan Necol juegan en el frontón Bizkaia de Bilbao en mitad de las movilizaciones de los palistas de Innpala.

¿Cómo ve el futuro de la pala profesional?

Mal. Es un tira y afloja, pero el grupo tiene sus líneas rojas. Si salen otros en la licitación, les escucharemos. Si sigue Innpala, la pala profesional se ha acabado para mí. Si no cambian el modo de proceder, será complicado. 

Ha vivido varias crisis en la modalidad. 

Muchas veces no había tanta gente en el frontón, pero en los últimos tiempos estábamos viendo que había más afluencia. En el Sopela Pro se televisó y hubo llenazos. Estábamos despegando. Da un poco de rabia.

¿Se ha sentido querido y respetado por Innpala?

José Ramón Garai –gerente de la empresa hasta marzo– nunca nos ha querido. Innpala nos cogió obligada porque la pala estaba en los pliegos de la licitación del Bizkaia. A partir de ahí, cumplió con los mínimos. No quiso hacer más. Se ha ido y nos ha dejado tirados. Durante este tiempo, me ha dado malas contestaciones y sin respeto. No me he sentido querido ni respetado por Innpala y mis compañeros tampoco. Hubo posibilidad de patrocinadores, por ejemplo, y no se hicieron. Urkijo y Necol siguen la estela de Garai. Les da igual que nos vayamos y meter a otros con menos nivel. Empatizan poco. No pedimos barbaridades.

El 21 de diciembre de 2025 cumpliría 23 años como profesional. ¿Con qué se queda?

Con el respeto y el cariño de la gente. Me llevo también un montón de compañeros. Puedo decir con la cabeza bien alta que me han respetado y tengo su cariño. Los amigos y la familia me han ayudado en los malos momentos. Por eso he aguantado tanto. Fíjese, he ganado 22 txapelas, pero he perdido 29. He jugado 51 finales. Pierdes más que ganas. Es duro cuando no ganas, pero he disfrutado mucho. Es mi vida. 

No se entiende la carrera de Gaubeka sin la de Fusto en paralelo. 

Hemos sido los delanteros de una época. Hemos vivido una rivalidad sana, aunque complicada. Es contra el que más he perdido, pero también al que más satisfacción me daba ganar. Nos hemos hecho mejores el uno al otro. 

Hablaba antes de jugar con la Euskal Selekzioa en torneo oficial. ¿Es su mayor ilusión?

Mi sueño es ser campeón del mundo con Euskadi. Me encantaría. Si me llamaran para la preselección, estaría dispuestísimo. Iría a muerte a por la medalla. Es un objetivo real y tengo muchas ganas. Saldría a cara de perro.