Síguenos en redes sociales:

El Buesa Arena rinde homenaje a su historia

El Buesa Arena ha vivido uno de los momentos más emotivos que se recuerden en la historia de Baskonia, izando su palmarés al techo del pabellón

En imágenes: El Buesa Arena cierra el año 2024 con un homenaje espectacularJorge Muñoz

29

El Buesa Arena se ha vestido de gala este viernes para despedir el año 2024 en Euroliga, la competición de los grandes focos.

El recinto de Zurbano ha presentado su mejor aspecto en el encuentro frente la revelación del torneo como es el París Basketball, donde no han faltado alicientes para la afición entre el reencuentro con un histórico como Tiago Splitter y el izado de un palmarés que muchos clubes del campeonato darían la vida por albergar en sus vitrinas.

Y es que el Buesa Arena ha vivido uno de los momentos más emotivos que se recuerden en la historia de Baskonia. En el descanso del partido contra el París, el club azulgrana le ha rendido un homenaje a su pasado izando su palmarés al techo del pabellón.

El acto se ha iniciado con una película en el vídeomarcador en el que se ha repasado la conquista de los títulos cosechados por el club alavés. Mientras tanto, sobre el parquet, varios aficionados han ido colocando los trofeos en el centro de la cancha.

La afición azulgrana ha colaborado con las linternas de sus teléfonos móviles para inmortalizar una preciosa estampa con la que se ha rendido el merecido homenaje al legado que, durante varias décadas, ha forjado el Baskonia siendo fiel al carácter y la idiosincrasia que le caracterizan.

Así, en este izado han tenido protagonismo los títulos y finales más destacados de su trayectoria. Entre ellos, figuran las 4 Ligas ACB conquistadas en 2002, 2008, 2010 y 2020; las 6 Copas del Rey logradas en 1995, 1999, 2002, 2004, 2006 y 2009; y las 4 Supercopas ACB obtenidas consecutivamente entre 2005 y 2008.

También destaca la histórica Copa Korac de 1996 y la participación en cinco Final Four de Euroliga: Moscú 2005, Praga 2006, Atenas 2007, Madrid 2008 y Berlín 2016. Además, es inevitable mencionar la recordada final ante la Kinder de Bolonia en 2001.

Legado en los banquillos

Este emotivo homenaje ha tenido lugar en un partido donde los técnicos de ambos banquillos han gozado de su cuota de protagonismo. Pablo Laso, el técnico del Baskonia, formó parte del equipo que alzó los primeros trofeos de la historia azulgrana como la Copa del Rey de 1995.

Por su parte, en el banquillo contrario se ha situado Tiago Splitter, uno de los jugadores más laureados en la trayectoria del club y quien se ha llevado una calurosa ovación con su entrada a la cancha en la que tantas alegrías brindó. En el palmarés del brasileño destacan las Ligas ACB de 2008 y 2010, las Copas del Rey de 2006 y 2009, así como las cuatro Supercopas consecutivas.