Los aficionados alaveses al ciclismo se han levantado esta mañana con una noticia inesperada como la retirada de Lourdes Oyarbide, la que era principal exponente del territorio en la actualidad.
La corredora de Egino, actualmente de vacaciones en Grecia, ha hecho pública la noticia mediante un original vídeo en sus redes sociales junto a una bicicleta, la que ha sido su compañera infatigable de viaje durante las últimas décadas.
"Me retiro del deporte profesional, pero nunca dejaré de montar en bici. Y es que es a la que debo quién soy. Empezar con 7 años es lo que tiene, vas desarrollándote como persona de la mano de la mejor herramienta para trabajar la constancia, dedicación, sacrificio, respeto, compañerismo, trabajo en equipo y un largo etc. He vivido de primera mano la profesionalización del ciclismo femenino en España", asegura Lourdes, quien se considera una afortunada porque "he tenido la suerte de cruzarme en el camino con grandes entrenadores, directores y auxiliares".
A sus 30 años, Oyarbide se retira con un palmarés brillante, ya que ha sido campeona de España tanto en la prueba en línea (2019) como en contrarreloj individual (2017).
En total, 12 temporadas en activo en las que ha militado en tres equipos distintos (Bizkaia Durango, Movistar Team y Laboral Kutxa) dejando un legado de máxima profesionalidad. Sin un gran reconocimiento a nivel mediático, la suya ha sido una trayectoria de éxitos y esfuerzo.
La alavesa iniciará a partir de ahora una nueva vida alejada del deporte profesional. Cabe recordar que es licenciada en ingeniería de diseño industrial.
Oyarbide había aterrizado en 2023 en plena madurez al Laboral Kutxa para aportar su amplia experiencia al bloque y buscar sus oportunidades en las mejores carreras del calendario internacional.
Después de seis temporadas en el Movistar Team, las cuatro últimas en la categoría del WorldTour -y cinco anteriores en el Bizkaia-Durango-, ha sido durante este último año una pieza fundamental para el crecimiento del Laboral Kutxa y además ha tenido la ocasión de demostrar la calidad que atesora.
Tras finalizar su contrato, Oyarbide ha decidido por sorpresa poner punto y final a su carrera deportiva a una edad bastante temprana.
"He sido privilegiada por estar rodeada durante tantos años de verdaderas mujeres luchadoras e inspiradoras. Y es que vivimos en un mundo de hombres (dentro y fuera del deporte) y abrirse camino nunca es fácil. No ha sido un camino fácil, pero me he rodeado de la MEJOR gente (sí, vosotr@s que vivís todos mis dramas). Puedo decir que soy una mujer fuerte gracias a la bicicleta. Pero no me conformo, y quiero seguir evolucionando en este mundo. Por lo que toca cerrar este capítulo y seguir avanzando (¿nuevos retos?)", concluye la ciclista alavesa.