Los descendidos lideran
Eibar y Valladolid, los clubes con el límite salarial más alto
El Eibar y el Valladolid, recién descendidos, y el Leganés, en su segunda temporada tras el descenso, son los tres clubes con más límite salarial disponible de LaLiga Smartbank para gastar en plantilla deportiva de futbolistas y técnicos para intentar el ascenso a LaLiga Santander.
El Eibar dispone de un máximo de 30,1 millones, 12 menos que los 42 que podía gastar en enero de este año, cuando todavía militaba en la máxima categoría del fútbol español; el Valladolid de 29 millones (18 menos) y el Leganés mantiene su límite de coste de plantilla de enero, situado en 26,4 millones, según las cifras reveladas ayer por la asociación de clubes profesionales de fútbol.
Les sigue otro recién descendido, el Huesca, que contará con la mitad del presupuesto para plantilla respecto a cuando militaba en LaLiga Santander: 18,6 millones frente a los 37,4 que disponía como máximo entonces.
El quinto equipo con mayor gasto permitido en jugadores y técnicos de la categoría es un filial, la Real Sociedad B, que dispone de 12,5 millones de euros.
Entre los otros recién ascendidos, el Ibiza (que subió su límite en 2,18 millones por una aportación de capital de la propiedad al convertirse en sociedad anónima deportiva) puede emplear un máximo de 7,6 millones, el Burgos 5,5, y el Amorebieta 4,6.
En la evolución de los límites de coste, destaca el caso del Málaga, que en enero de 2021 tenía un máximo de 2,9 millones debido a su situación económica, y ahora multiplica por cuatro esa cantidad hasta los 12,8 millones que tiene disponibles para esta campaña.
En el sentido contrario, el Almería ha visto reducido en más de la mitad el margen para salarios de futbolistas y técnicos, ya que la temporada pasada tenía un límite de 27,3 millones para ello, y ahora es de 10,3 millones.
La suma de los límites salariales de los clubes de la segunda categoría del fútbol español es de 244 millones, lo que supone un incremento del 3% respecto al inicio de la pasada temporada, cuando contaron con 237,5 millones para gastar en salarios de jugadores y técnicos.
Temas
Más en Deportes
-
En imágenes: Presentación de la feria de pelota profesional de La Blanca en Gasteiz.
-
La Blanca, territorio de campeones y pegadores
-
“Mi objetivo era jugar en la élite y ahora estoy expectante con lo que pueda venir”
-
La Audiencia Nacional deja a un paso de juicio a Ángel Villar, expresidente de la RFEF