Froome prefiere frenar
El líder salva el descenso del Collado Bermejo hacia Alhama, donde Trentin hace doblete al derrotar a Rojas y Roche se pone tercero
ALHAMA -Llovía en Caravaca de la Cruz, como si el cielo atendiera los rezos de una tierra seca que festeja el año jubilar y desatendiera los ruegos de los ciclistas. Nunca llueve a gusto de todos. Tampoco en un lugar donde la leyenda cuenta que la cruz de caravaca es una reliquia de la Cruz en la que Jesucristo fue crucificado y que encontró Santa Elena. De ese lugar santo partió un día escaso de leyenda y relato. La lluvia pudo cambiarlo todo, pero las nubes se reitiraron a tiempo, como a llorar su escasez en otro rincón. La pizarra gris que cubría de nervios a los ciclistas perdió la capota y el azul que otorga serenidad y bienestar se impuso después de atravesar carreteras acharoladas. Desabrochados los chubasqueros, símbolo de inquietud y riesgo, se calmó la marea que podía intuirse en el descenso del Collado Bermejo. Después de rodar a 52 kilómetros por hora bajo el diluvio, aguardó un puerto burlón, enlazado de curvas, trazado de requiebros. El tirabuzón de un demonio entre pinos laricios y negrales. Un maravillos modelo para un plano aéreo, pero una imagen desasosegante para trazarla en bicicleta. Con el piso aún decorado de ronchones de humedad y festenoado la caspa de los pinos, Nibali, amante de la lluvia, un ser acuático, Tiburón, quiso surfear una bajada para salpicar a Froome, un líder al rojo vivo que no quiso alarmarse. “Nibali ha puesto un poco de presión en el descenso. Está bien, era su táctica, marcó el ritmo en la subida y trató de hacer la diferencia en el descenso. En mi caso, no he querido tomar ningún riesgo”, esbozó tras otra jornada en los más alto de la Vuelta. Quiso el italiano rebajarle la graduación a su liderato con un asalto que todos esperaban. Lluvia, descenso y Nibali son conceptos concatenados. “El ataque de Nibali era previsible. Cuando ha atacado hemos podido salir relativamente bien a su rueda , expuso Contador, que se anudó a Froome y su espíritu zen. No se tensionó el británico ni cuando Nicolas Roche irrumpió al final del descenso para ganar medio minuto en meta. “Nos lo hemos tomado con calma junto a mis compañeros de equipo, manteniéndonos juntos. Nicolas Roche no era una gran preocupación para mí”, expusó el líder, todo serenidad. Tampoco aceleró para aislar a Zakarin y De la Cruz, que habían perdido cobertura en la gymkana del descenso. Froome prefirió emparejarse con Nibali y hablar de sus cosas. Charlaron tras el amago del italiano. Durante el día habló con Contador.
Hubo un tiempo en el que el británico no estaba para chácharas. Era torpe en el manejo de los descensos, con ese estilo suya tan heteredoxo, pero de aquel Froome, que se asemejaba un funambulista en la cuerda floja, no queda rastro alguno. Hace un par de años abrió la vitrina de su tercer Tour con un descenso majestuoso en el Peyresourde que dejó tieso a Quintana. Después de una primera semana de puertos cortos pero repletos de pólvora, la carrera toma el molde del Tour con ascensiones largas y constantes. El líder, que juega con el tiempo que tiene a favor, no se apuró a la espera de la aparición hoy de Calar Alto, un puerto de 15,5 kilómetros al 5,9% desde cuya cumbre se observan las estrellas. Froome las quiere ver de cerca y por eso eludió el riesgo en el Collado Bermejo, que descabalgó con violencia a Angel Luis Maté, que pudo reincorporarse después a una lengua de asfalto tan hipnótica como peligrosa. Dejó Froome que Nibali abriera la comitiva de los favoritos mientras Trentin y Rojas, los mejores de la escapada que nación con 18 dorsales, buscaban la merienda en Alhama de Murcia. Para Trentin, que es listo y además es el más rápido de la Vuelta fue el jamón. Rojas tuvo que conformarse con la mortadela en la disputa de la etapa. Froome espera a la conclusión de la Vuelta para saborear el jabugo. “Me encanta y cuando termina la temporada siempre me compro una pata”.
doblete para trentin Con una pierna ganó Trentin, que paladeó su segundo triunfo en la carrera, el cuarto de su equipo, el Quick-Step. Rojas se quedó sin sueño. Solo con el lamento. “El peor enemigo, el mejor esprinter de la Vuelta y me toca a mí y en la montaña de Murcia. Qué le vamos a hacer. Ni con un Dios bendito le ganamos aquí”, analizó.
El sabor a bilis también se instaló en el paladar de Rosón, que golpeó su rabia en el manillar después de descolgarse del dúo en los metros finales del descenso. Eso le eliminó. “Hay pocas oportunidades como está”, expuso lacónico. Roche aprovechó la suya con una arrancada inopinada en el desagüe de Collado Bermejo. Un ataque sorpresa que le lanzó a la tercera plaza de la general, a un segundo de Chaves. El Orica tuvo que esprintar en la llegada para salvaguardar al colombiano.
El Sky no se tensó. Froome no prestó demasiada atención al irlandés. En un día veloz, -“estamos moviendo más vatios que en el Tour”, resuena en el pelotón entre los favoritos- y a la espera de Calar Alto, Froome eligió la cháchara. Después habló del jamón. “Me encanta, es una debilidad”, confesó el líder. A día de hoy es la única debilidad que se le conoce.
Décima etapa
1. Matteo Trentin (Quick-Step)3h34:56
2. Jose Joaquin Rojas Gil (Movistar)1”
3. Jaime Roson Garcia (Caja Rural) a 19”
4. Jaques Van Rensburg (D. Data)a 21”
5. Alexandre Geniez (AG2R)a 56”
6. Marc Soler (Movistar)a 59”
7. Luis León Sánchez (Astana)a 2:22
8. Alessandro De Marchi (BMC) m.t.
9. Arnaud Courteille (FDJ)a 2:40
10. Rafael Reis (Caja Rural)a 3:05
11. Bert-Jan Lindeman (LottoNL)a 3:59
12. Nicolas Roche (BMC)a 4:03
13. Jack Haig (Orica)a 4:32
17. Mikel Nieve (Sky)m.t
21. Alberto Contador Velasco (Trek)m.t.
30. Igor Antón (Dimension Data)m.t.
44. Pello Bilbao (Astana)a 5:49
57. David López (Sky)a 9:00
88. Omar Fraile (Dimension Data) a 14:39
112. Markel Irizar (Trek)a 14:55
179. William Clarke (Cannondale)17:33
General
1. Chris Froome (Sky)40h12:44
2. Esteban Chaves (Orica)a 36”
3. Nicolas Roche (BMC) m.t.
4. Vincenzo Nibali (Bahrain) a 1:17
5. Tejay van Garderen (BMC) a 1:27
6. David de la Cruz (Quick-Step) a 1:30
7. Fabio Aru (Astana)a 1:33
8. Michael Woods (Cannondale) a 1:52
9. Adam Yates (Orica)a 1:55
10. Ilnur Zakarin (Katusha) a 2:15
11. Wilco Kelderman (Sunweb)a 2:31
13. Alberto Contador (Trek)a 3:32
18. Igor Antón (Dimension Data)a 5:54
19. Mikel Nieve (Sky)a 7:24
62. Pello Bilbao (Astana)a 48:52
118. Markel Irizar (Trek)a 1h21:26
129. David López (Sky)a 1h27:58
135. Omar Fraile (Dimension Data)a 1h30:56
179. Connor Dunne (Aqua Blue)a 2h06:44