Ussia y Bergara brillan en el estatal de alcobendas
La ayalesa consigue el bronce en 400 lisos y la vitoriana roza el tercer lugar en 400 vallas
vitoria - Luces y sombras en la participación de los seis representantes alaveses en el Campeonato de España de atletismo celebrado el pasado fin de semana en la localidad de Alcobendas (Madrid). En un torneo que elevó a los altares a Jesús Olmedo, Dolores Checa o Borja Vivas, los atletas provinciales sufrieron en líneas generales a la hora de dejarse sentir. Hubo de todo: actuaciones notables y otras por debajo de las expectativas.
Entre las primeras, cabe destacar a Geraxane Ussia y Larraitz Bergara. La ayalesa consiguió la medalla de bronce en los 400 metros lisos gracias a una marca de 54 segundos y 22 milésimas. De esta forma, dio continuidad a una temporada notable, ya que también acabó en tercer lugar el Campeonato de España de pista cubierta celebrado a primeros de año. En 400 metros vallas, la vitoriana Larraitz Bergara obtuvo la cuarta posición con una marca de 1.00.50, tan solo un segundo por detrás de la tercera clasificada. La velocista del Club Atlético San Sebastián se quedó a las puertas de un indudable éxito que no estaba entre sus planes. Sus estudios de Medicina no le han permitido entrenarse todo lo que hubiese querido los últimos meses y, pese a llegar con la décima mejor marca de las participantes, acarició el bronce. Prueba de su pujanza es que mejoró ocho décimas en la final el tiempo firmado en semifinales. Únicamente la superaron Laura Sotomayor, Olga Ortega y Alba Casanova. La otra gasteiztarra que compitió en 400 vallas fue Paula Zarain, que sería descalificada tras cometer un error en el salto de una valla.
En categoría masculina, Iván Fernández sumó un meritorio sexto lugar en los 5.000 metros lisos. Tras mantenerse durante los tres primeros kilómetros en primer lugar e imprimir un ritmo vivo a la prueba, finalmente se desinfló en cuanto Jesús España y Toni Abadía, a la postre sorprendente ganador, pasaron al ataque. Su crono final de 14 minutos y 13 segundos estuvo lejos de su mejor marca personal en la prueba.
Por su parte, Osmar Ruiz de Arcaute participó en los 200 metros lisos, aunque no corrió tanta suerte y fue eliminado a las primeras de cambio tras conseguir un sexto puesto que le impidió acceder a semifinales. Con un tiempo de 22.44, el velocista del Zailu no pudo aproximarse al excelente crono que firmó hace varias semanas en el Campeonato de Euskadi de promesas. En aquella ocasión, igualó un recórd que estaba vigente en Álava desde 1999 parando el crono en 21.96. El último alavés que compitió en tierras madrileñas fue Fernando Campo, quien consiguió el duodécimo puesto en salto de longitud al estirarse hasta los 6,97 metros. El vitoriano ni siquiera pudo acceder a la mejora en una prueba donde la mayoría de rivales alcanzó sin excesivos problemas los siete metros.
Más en Deportes
-
En imágenes: Presentación de la feria de pelota profesional de La Blanca en Gasteiz.
-
La Blanca, territorio de campeones y pegadores
-
“Mi objetivo era jugar en la élite y ahora estoy expectante con lo que pueda venir”
-
La Audiencia Nacional deja a un paso de juicio a Ángel Villar, expresidente de la RFEF