Síguenos en redes sociales:

Desde mi sofá Agur, Patxi, uno de los grandes, por Roberto Laiseka

Desde mi sofá Agur, Patxi, uno de los grandes, por Roberto Laiseka

CONOCÍ vagamente a Patxi Gabica, le conocía de vista, pero a quien sí he podido conocer es a su hijo, con quien compartí fatigas en el Café Fortaleza, un tipo muy cachondo. Su padre, según tengo entendido, era un hombre discreto, de los que huían de las polémicas, de los que buscaban pasar desapercibidos, pero su palmarés dice lo contrario, es descarado. Su carrera es impresionante. Posee un currículo envidiable, el de uno de los mejores ciclistas que ha dado Bizkaia y que, sin embargo, estaba un poco olvidado en la memoria. Pero lo cierto es que Patxi Gabica es uno de los grandes de este deporte que es el ciclismo, porque pocos corredores pueden decir que han corrido las tres grandes carreras ciclistas (Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España) y se han clasificado entre los diez primeros en todas ellas. Eso denota una capacidad tremenda, porque para conseguirlo hay que tener motor y también cualidades. Por si fuera poco, la guinda a su trayectoria llegó cuando logró la victoria en la Vuelta de 1966. Estaba, como demostró, en lo más alto. De hecho, corrió en el famoso Kas, ese equipo que lo ganaba todo arrasando. Ese grupo selecto es el que conformaba Gabica, un excelente corredor que merece el recuerdo como lo que fue, impresionante. Desde estas líneas, me despido y muestro mi apoyo a toda su familia, allegados y amantes de este deporte que echarán en falta la figura del genial Patxi.

Respecto al Tour de Francia, la tercera etapa no deparó grandes sorpresas. En mayor o menor medida, se cumplió el guion previsto. Dos corredores de dos equipos invitados se apuntaron a la aventura, mientras el Giant-Shimano y el Lotto-Belisol trataban de controlar la situación, que era tensa por la aparición de la lluvia que tantos nervios genera. De hecho, se produjeron algunas caídas y nadie quería verse involucrado. Así se llegó al desenlace de la tercera etapa, en la que el alemán Marcel Kittel se adjudicó el triunfo de manera incontestable. El corredor germano no encontró debate, nadie pudo oponerse a su triunfo, nadie fue capaz de asomarle la rueda en los últimos metros, ni siquiera Sagan tuvo la más mínima opción, lo que demuestra que Kittel se encuentra en un estado de forma espectacular. Estoy convencido de que esta será una más de las etapas que está por ganar en esta edición del Tour. Desde luego, su actuación de ayer es lo que motiva a pensar así. Fue rápido y ganó fácil. Una alerta para el resto.

Quiero hacer una mención especial al público. A lo largo de estos tres primeros días de la ronda francesa me he quedado absolutamente impresionado con la cantidad de personas que han abarrotado las carreteras inglesas. Me sorprende porque siendo un evento televisado es mucho más destacable que la gente se apile en las aceras y los arcenes.

Ahora todo el mundo espera a la etapa de mañana, la de los adoquines y el pavés, de modo que para hoy no espero sobresaltos.