Síguenos en redes sociales:

“No creíamos en los milagros, pero la aparición de Garlan nos ha hecho cambiar de opinión”

Cuando todo parecía perdido, se obró el milagro. Un mecenas de última hora permitirá al Ehari disfrutar del balonmano femenino semiprofesional, un hecho inédito en Álava.

“No creíamos en los milagros, pero la aparición de Garlan nos ha hecho cambiar de opinión”DNA

vitoria - Euforia y angustia a partes iguales. Así podría definirse el estado de ánimo actual de los responsables del Eharialdea, el modélico club de balonmano femenino vitoriano que la semana pasada logró en el último momento un patrocinador que le permitirá la próxima temporada jugar en División de Honor B, categoría semiprofesional donde nunca ha militado un club alavés. Félix Elorza, presidente de la entidad, y Emiliano Torres, su director deportivo, analizan para DNA las claves de la próxima campaña, que comenzará el 27 de septiembre.

¿Temieron en algún momento no poder disfrutar del ascenso por falta de presupuesto?

-FÉLIX ELORZA: Absolutamente. El plazo se acercaba y no dábamos con nada, con lo que el riesgo de tener que renunciar a la plaza estuvo muy cerca. Por suerte al final llegó la ayuda de la cooperativa Garlan.

Un milagro...

-F.E.: Ya le digo. Hasta entonces yo no era muy de creer en estas cosas, pero lo de su llegada le reconozco que me ha hecho creer en ellos.

¿Hubo antes de su confirmación demasiadas respuestas negativas?

-F.E.: Tocamos muchas puertas, pero lamentablemente las empresas no están en estos momentos para tirar cohetes. Muchas querían pero no podían, pero al final surgió lo de Garlan gracias a un contacto que, por suerte, cerramos muy rápido.

Este patrocinador aportará cerca del 80% del presupuesto que ustedes estiman necesario para poder competir. ¿De dónde van a sacar el resto?

-F.E.: De las pequeñas aportaciones con las que un montón de colaboradores nos ayudan cada año. Son cantidades muy pequeñas, a veces simbólicas, pero que entre todas nos ayudan a crecer.

¿Existe la posibilidad de encontrar una segunda marca?

-F.E.: Del perfil de Garlan, no. Salvo sorpresa mayúscula, saldremos a competir con lo que ya tenemos y lo que podamos completar, que para nosotros es ya un éxito rotundo.

A pesar del desgaste que supone tener que pegarse casi a diario con tanta gente para salir adelante, ¿continuará como presidente?

-F.E.: Mientras el cuerpo aguante seguiré ayudando al club y a que el balonmano femenino reciba el reconocimiento que se merece. Ojalá con el ascenso de este año logremos una mayor visibilidad.

Con los deberes ya hechos en los despachos, ¿cuál es el objetivo en el campo deportivo para la próxima temporada?

-EMILIANO TORRES: Nuestro objetivo pasa en primer lugar por adaptarnos cuanto antes a la nueva categoría, que es nueva para todos nosotros, y después, a largo plazo, obtener la permanencia y no ser al final uno de los dos equipos que descienden. Esa es nuestra ilusión.

¿Cómo la van a alimentar?

-E.T.: Manteniendo los valores que han hecho a este grupo grande, que son su mentalidad y el buen ambiente. Creo que el resultado es un bloque compacto y comprometido que nos puede dar muchas satisfacciones.

¿Van a llegar refuerzos?

-E.T.: De momento se han comprometido tres exjugadoras del club que nos van a ayudar a reforzar algunas líneas con su experiencia. Sabemos que al principio llegarán algunas desilusiones, pero tampoco somos cojos, así que con ilusión seguro que saldremos adelante.

¿Esos tres fichajes cobrarán?

-E.T.: No. Ni ellas ni ninguna otra compañera ni por supuesto nadie del club. En esta casa, al contrario que en algún otro club de esta categoría semiprofesional, no se paga nada a nadie. Es algo atípico, pero siempre hemos funcionado bajo esta filosofía.

¿Cuándo van a empezar a preparar la temporada?

-E.T.: Lo más seguro es que sea el 25 de agosto, aproximadamente un mes antes de que comience la Liga. Estamos a expensas del calendario y, sobre todo, los equipos de nuestro grupo que, salvo tres o cuatro, serán muy parejos a nuestro nivel.