Parece mentira decirlo después de todo lo vivido desde marzo de 2020, pero sí, doce meses después, Mendizabala ya está a punto sin más problema que algún cambio de última hora en el cartel de la zona Trashville. Es verdad que el Azkena Rock Festival de 2022 fue especial y único por muchos motivos. Es una edición histórica imposible de repetir. Pero toca mirar a un 2023 en el que, en realidad, el certamen presenta pocas novedades dentro de su estructura. El certamen tiene bien claro cuál es su modelo. Solo una pandemia ha sido capaz de trastocarlo.
La tercera visita de Iggy Pop, Chrissie Hynde y sus The Pretenders –casualidad o no, ambos han pasado en los últimos años por el Jazzaldi donostiarra– y unos Rancid muy esperados –su paso por Gasteiz es una de las exclusivas del certamen este año– marcan la parte alta de un cartel que va reunir en tres días a más de 50 bandas, artistas y Dj en los tres escenarios de Mendizabala, las carpas Trashville y las tablas de la Virgen Blanca.
Se espera que miles de personas regresen a un recinto que, por cierto, está de cumpleaños. Tras la edición en la sala de la calle Coronación, el ARF pasó a un gran espacio en 2003. La primera idea era llevarlo al polideportivo de Mendizorroza, pero al final se optó por probar el parking de Mendizabala. Dos decenios después, ahí sigue. Por cierto que aquella vez la gran baza del cartel eran... Iggy Pop & The Stooges. Bueno, y Steve Earle, que también regresa este año.
Sea como fuere, lo cierto es que llega el gran acontecimiento anual en Álava, un evento que, más allá de los sonidos, llena hoteles y restaurantes, hace que los taxistas no paren, y confiere a Vitoria de un ambiente especial como guinda a un curso en el que los escenarios que trabajan a lo largo de todo el año como Hell Dorado, Jimmy Jazz y Urban Rock Concept son los que siguen manteniendo una escena viva y resistente.
Un jueves corto pero intenso
Tras recuperar el año pasado la tercera jornada del festival, esa que desapareció en tiempos por la crisis económica, este 15 arranca todo con una programación más corta que la de los otros dos días de certamen. Con todo, va a ser complicado encontrar huecos para tomar un respiro porque intensidad no de va a faltar a la cita.
Desde el anuncio de la visita a Vitoria de Rancid son muchos los que tienen esta fecha marcada en rojo, más allá de que los norteamericanos vengan a presentar su nuevo Tomorrow Never Comes: punk rock en estado puro en menos de media hora.
De todas formas, antes y después de que los de California hagan acto de presencia pasarán muchas más cosas. La primera que por fin Liher cumplirá con el concierto que tenía que haber dado en el ARF en aquella edición de 2020 que nunca fue. Tarde pero por lo menos se va a poder recuperar la cita.
Eso sin perder de vista a Os Mutantes –grupo que seguro genera división de opiniones– y al mencionado Earle, todo un nombre propio de la escena. Claro, que qué decir de su compatriota Lydia Lunch, una creadora inquieta y multidisciplinar como pocas.
Es decir, gente que sabe bien de qué va esto de subirse como Monster Magnet, que serán los encargados de cerrar los conciertos al aire libre, y, por supuesto, El Drogas. Eso sí, no hay que perder de vista que en esta primera jornada también se abre el Trashville con propuestas tan particulares como la de Nestter Donuts.
Un viernes muy variado
De ahí se pasará la jornada del 16 ya con todos los escenarios abiertos, incluido el de la Virgen Blanca. Incubus –que han tenido que cancelar algún reciente concierto por enfermedad–, Calexico, The Undertones –anda que no ha llovido desde Teenage Kicks–, Gwar, el regreso puntual de The Soundtrack of Our Lives y Hola Ghost van a marcar una madrugada de la que igual más de uno no quiere salir.
Será la recta final de una jornada en la que The Pretenders –que vienen de telonear a Guns N’ Roses– dejarán algún adelanto de su próximo disco, Relentless, y recordarán temas que son parte de la banda sonora de millones de personas. Los de Chrissie Hynde marcarán el momento más multitudinario en un día que en su arranque tendrá a los alaveses Pasadena.
Un inicio en el que no faltarán Bones of Minerva, S8NT Elektric (ojo con los de Briana Carbajal), Matchbox, Cordovas, Earthless (de lo mejor del rock instrumental actual), Los Tiki Phantoms y esos The Guapos de Leiva y compañía.
Un sábado para Iggy y...
Para muchos es esta última jornada la mejor de este año, uno de esos días que va a exigir estar en forma porque en Mendizabala las cosas empezarán fuerte con Ezpalak y va a haber más de uno que no se quiera perder ni a los de Zestoa ni a Brigade Loco y The Bevis Frond. Precederán al duelo entre la suavidad de Amanda Shires y la unión entre Nat Simons y Cherie Currie (The Runaways).
Sin perder de vista a Steel Beans en Trashville, Ana Popovic y The Nude Party marcarán el preludio para la vuelta de una Lucinda Williams que está a punto de sacar nuevo disco y que ha regresado a los escenarios tras el derrame cerebral que sufrió en 2020. Ella marcará un antes y un después en esta clausura porque con la oscuridad de la noche dominando todo, llegará una recta final con algún que otro solape muy doloroso.
Por ejemplo, el que se vivirá entre Lucero y Melvins –el gran error, sin duda, de esta edición– justo antes de que Iggy Pop vuelva a hacer acto de presencia en Mendizabala para desplegar unos 76 años magníficamente llevados. Pero habrá que guardar fuerzas para reencontrase con Jim Jones, para disfrutar de unos King Salami And The Cumberland Three que la liaron parda hace unas semanas en el Mendialdea Music Festival de Maeztu, y para dejarse arrollar por Alter Bridge.
El tiempo: Alguna tormenta el sábado
- La única incógnita. Quienes estuvieron en el Azkena Rock Festival de 2022 todavía recuerdan la intensa ola de calor con la que se vivió gran parte del certamen. Este año parece que las temperaturas no van a ser tan extremas. De hecho, parece que las máximas irán en aumento entre hoy y el sábado, sin superar los 30 ni jueves ni viernes, los dos días contando con sol y sin, en principio, riesgo de que haga acto de presencia la lluvia. Eso sí, cuidado con las madrugadas porque los termómetros bajarán hasta rondar los 10 grados. Más calor hará el sábado y es aquí donde aparece el único nubarrón de estos días. Hay posibilidad de tormentas.
El tiempo: Alguna tormenta el sábado
Jueves 15
Escenario God
- 19.05 Os Mutantes
- 21.10 El Drogas
- 23.35 Rancid
Escenario Respect
- 18.15 Liher
- 20.05 Steve Earle
- 22.30 Lydia Lunch Retrovirus
- 01.00 Monster Magnet
Trashville
- 20.15 Generador
- 22.30 The Kaisers
- 01.00 Nestter Donuts
- 02.00 Turista Bang Bang
Viernes 16
Virgen Blanca
- 13.30 The Fuzillis
Escenario God
- 17.30 Bones of Minerva
- 19.15 Cordovas
- 21.40 The Pretenders
- 00.30 Incubus
Escenario Respect
- 18.20 S8NT Elektric
- 20.25 Earthless
- 23.15 Calexico
- 02.05 The Soundtrack of Our Lives
Escenario Love
- 18.00 Pasadena
- 19.20 Matchbox
- 20.50 The Guapos
- 23.30 The Undertones
- 01.50 Gwar
Trashville
- 18.30 The Cleopatras
- 20.00 Los Tiki Phantoms
- 22.30 The Reverend Peyton’s Big Damn Band
- 01.00 Hola Ghost
- 02.00 Holly Note vs Mad Cobra
- 02.30 Meow aka NU DJ
- 04.00 Belle Brown
- 04.30 The Legendary Sheiks
Sábado 17
Virgen Blanca
- 13.30 Chuck Prophet & The Mission Express
Escenario God
- 17.30 Ezpalak
- 19.20 Amanda Shires
- 21.30 Lucinda Williams
- 00.20 Iggy Pop
Escenario Respect
- 18.20 The Bevis Frond
- 20.25 Ana Popović
- 23.00 Melvins
- 01.55 Alter Bridge
Escenario Love
- 18.00 Brigade Loco
- 19.20 Nat Simons & Cherie Currie
- 20.50 The Nude Party
- 23.15 Lucero
- 01.50 Jim Jones All Stars
Trashville
- 18.30 Lost Cat
- 20.00 Steel Beans
- 22.15 The Phantom Surfers
- 01.00 King Salami & the Cumberland 3
- 02.00 Ningún Dj
- 02.30 Rock & Roll Police Dept
- 04.00 Ayuken Djs
- 04.30 Carmela Maracas & Lupita Mambo