Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan 'Singular'
Este thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano podrá verse en cines a partir del 28 de noviembre
La vitoriana Patricia López Arnaiz y el coruñés Javier Rey protagonizan 'Singular', un thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano que podrá verse en cines a partir del 28 de noviembre.
Este largometraje producido por White Leaf Producciones y Vidania Films se ha estrenado a nivel mundialen la Sección Oficial del Festival de Sitges, y llegará a los cines el próximo mes.
El film, del director Alberto Gastesi ('La quietud en la tormenta'), está protagonizado por Patricia López Arnaiz (Goya por 'Ane', 'Nina', '20.000 especies de abejas'), Javier Rey ('8', 'La última noche en Tremor', Biznaga de Plata por 'Sin fin') y el debutante Miguel Iriarte ('4 Estrellas').
Sinopsis
Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.
Gastesi vuelve a firmar el guion junto a Alex Merino (‘La quietud en la tormenta’). En la dirección de fotografía se encuentra Esteban Ramos que repite con el director también tras su debut. Sergy Moreno (White leaf producciones) y Alejandra Arróspide (Vidania films) son los productores de la película junto a los finlandeses Aleksi Hyvärinen y Mika Pajunen (61 North); Carlos Amoedo es el director de producción; Óscar Sempere el director de arte; el reciente ganador del Goya Javi Frutos es el montador; y completan el equipo artístico profesionales con mucha experiencia dentro del sector como Javi Pérez de ayudante de dirección, Mónica Miguel en peluquería, Inés Díaz Liz en maquillaje, Koldo Corella en diseño de sonido, Silvia García Bravo en vestuario y Sofía Straface en sonido. La producción ejecutiva corre a cargo de Alejandra Arróspide y Adriana Vera. La composición musical se llevó a cabo por los músicos Jon Aguirrezabalaga (Zabala Music) y Ana Arsuaga (Verde prato) y los efectos especiales han ido a cargo de la empresa vizcaina Trimatrix junto a Embassy.
'Singular' ganó el Pitchbox de Sitges en 2019 y ha sido seleccionada en el Spanish Screenings de Málaga y en el I+P Ideas para la producción del Clúster Gallego. Producida por White Leaf Producciones y Vidania Films. 'Singular' cuenta con la ayuda del Ministerio de Cultura - ICAA, el apoyo del Gobierno Vasco, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, y la participación de EITB y RTVE. Las ventas internacionales correrán a cargo de Reason 8.
EL DIRECTOR: ALBERTO GASTESI
Su pronta inquietud por la narración en imágenes le lleva a rodar y montar un corto a los trece años y a ingresar poco más tarde en el taller de cine para adolescentes dirigido por la guionista Isabel Alba en Larrotxene. Empieza realizando 'Trampantojo', con el que recibe premios en Valencia y en Atenas, y una selección en Budapest.
Durante la juventud trabaja el cortometraje, el videoclip y la videocreación, compaginándolo con la dirección de spots publicitarios en Madrid. En los últimos años ha dirigido varios cortos y escrito guiones de ficción junto con Alex Merino.
Tras su debut en el largo con ‘La quietud en la tormenta’ (‘Gelditasuna ekaitzean’, 2022) y recorrer SSIFF San Sebastián, D’A Barcelona, TIFF de Transilvania o FICX Gijón, acaba de terminar su segundo largo de ficción, ‘Singular’, un thriller de ciencia ficción con Patricia López Arnaiz y Javier Rey. Acaba de rodar su primera serie de ficción: ‘Argi gorriak’.
Temas
Más en Cultura
-
Un fan de La Oreja de Van Gogh denuncia discriminación en el proceso de compra de las entradas: "Sentí muchísima impotencia"
-
Una decena de exposiciones fotográficas muestran distintas caras de Álava
-
“Un actor debe entrenar incluso para hacer papeles para los que nunca le van a llamar”
-
La música en directo regresa al Pabellón Universitario