Alba Flores: "Hacer un documental sobre mi padre ha sido un antes y un después en mi vida"
La actriz busca la verdad sobre Antonio Flores con la complicidad de su familia en 'Flores para Antonio'
Aunque durante más de medio siglo prácticamente toda la vida de los Flores ha sido pública en revistas y programas de televisión, entre los miembros de la familia había un tema tabú con respecto a Antonio Flores desde su muerte. Su hija, Alba, ha roto ese silencio con un documental, Flores para Antonio, que busca la verdad sobre su padre y que trata de redescubrir su legado para las nuevas generaciones.
"Hacer este documental ha sido un antes y un después en mi vida. Nunca había hecho algo tan importante y significativo para mí", ha confesado la actriz, que se ha aliado con los directores Isaki Lacuesta y Elena Molina para filmar un emotivo homenaje que ha contado con la complicidad de toda su familia y que forma parte de la Sección Oficial fuera de competición del Zinemaldia.
"Ha sido un aprendizaje emocional. El día de la conversación de Alba con su madre fue una catarsis", ha apuntado Lacuesta, mientras que Molina ha señalado que el documental va también dirigido a gente joven que no conoce la historia de su familia. "Lola Flores fue la primera influencer antes de que existieran las influencers, pero la historia de Alba es universal, porque todas las familias tienen ausencias o conversaciones pendientes", ha añadido.
La de Alba gira en torno a los motivos que llevaron a la muerte de su padre cuando ella era una niña, un tema que, hasta ahora, no se había atrevido a hablar con sus tías, Lolita y Rosario Flores, y su madre, Ana Villa. "He ido descubriendo que esta era mi herramienta y que tenía la oportunidad de hacer algo sincero y profundo con mis términos, pero para eso necesitaba ser madura y tener un criterio. Vi una oportunidad de transformación a través del arte", ha explicado.
El resultado final es un homenaje personal que ha decidido hacer público con todos los seguidores de Antonio Flores. "Durante todos estos años mucha gente me ha parado para decirme lo significativo que fue mi padre para ellos, así que sentía que tenía que compartirlo", ha indicado, contenta de haber dejado un testimonio para que se conozca quien fue su padre.
La búsqueda de una hija
Así, el documental repasa toda la vida de Antonio Flores, desde su nacimiento y su pulsión creativa hasta su adicción y su muerte con 33 años, y, con ello, la historia reciente de España. "Que una familia sea noticia desde los 50 hasta ahora es espectacular. Solo lo han sido las sagas monárquicas y los Flores, pero la diferencia es que todo lo que cuentan los primeros es mentira y lo los de los segundos no", ha bromeado Lacuesta.
"En un primer momento, imaginábamos una película en tercera persona, pero el propio proceso de Alba nos llevó a darle a ella el testimonio. Cuando pasó eso, se convirtió en la búsqueda de una hija a su padre", ha añadido el cineasta, explicando que la petición de que la actriz fuera la protagonista vino del propio equipo.
Todo este proceso ha sido "una catarsis" para toda la familia cuando se cumplen 30 años del fallecimiento de Antonio Flores que tendrá un nuevo episodio la noche de este martes cuando todos los miembros vean a la vez por primera vez el documental en el Kursaal. "Siento muy fuerte una libertad porque es algo que tenía que hacer y he hecho. Ahora todo es posible y eso me pone nerviosa, pero es bonito. Me encuentro con mucha confianza en la vida", ha concluido emocionada la actriz.
Temas
Más en Cultura
-
El festival Fiar busca en Álava un público activo con el que generar espacios de encuentros y confianza
-
Asier Altuna eta Telmo Esnal: “Euskara bezalako hizkuntza ez hain handian zinema egiteak pribilegiatu bihurtzen gaitu”
-
Sara Sálamo filma a Isco en su estreno como directora
-
Gure Zirkua instala su carpa en Agurain del 24 de octubre al 8 de noviembre