Síguenos en redes sociales:

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión celebra su 39ª edición

Los 13 stands ofrecen una oferta para todos los públicos que estará hasta el cinco de octubre

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión celebra su 39ª ediciónCedida

Otro año más la plaza de los Celedones de Oro se llena de libros de romance, fantasía, asesinatos o de viejos clásicos. La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión abrió sus puertas hace unos días y estará abierto al público hasta el cinco de octubre, con 13 stands se podrán visitar de 11.00 a 14.00 y por la tarde de 17.00 a 20.30 horas.

Una feria que organiza la Cámara del Libro y que desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Departamento de Cultura y de Educación, se pone en valor. “Porque los libros en sí mismo son un valor y el valor real es el de la lectura”, indica Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación.

Ejemplares especiales

La feria esconde verdaderas joyas literarias a la espera de ser compradas. Algunos de los ejemplares pueden estar incluso descatalogados, por ello, está es una gran oportunidad para rescatarlos y darles una segunda oportunidad a un buen precio. Sonia Díaz de Corcuera expresa: “Invito a todos y todas las gasteiztarras a que se animen, que den una vuelta y que trasteen abriendo esas páginas y, como no, adquieran algún ejemplar”. 

A nivel estatal se publican al año más de 83.000 títulos, y que solamente en la Comunidad Autónoma Vasca son 3.500 títulos, de los cuales un 50% son en euskera

Asier Muniategui, coordinador de las Ferias del Libro de Euskadi, asegura que como todos los años la feria se celebra con la esperanza de un buen resultado. Y siempre con una oferta muy especial para los ciudadanos. También explica que a nivel estatal se publican al año más de 83.000 títulos, y 3.500 solamente en la Comunidad Autónoma Vasca, de los cuales un 50% son en euskera.

Puesto de la feria

Poca vida

Este volumen de ejemplares genera que la vida del libro sea más corta. Algunos incluso no llegan a tener hueco en la sección de novedades, pero este tipo de ferias les ofrecen una segunda vida.

“Son también estas ferias del libro de ocasión las que permiten que esos libros de novedades pasen a un segundo mercado, generalmente con un precio entorno al 20 % del valor que tenía en el mercado y así desde un euro en adelante encontramos literatura juvenil, novela, thriller”, indica Muniategui.

Novela

Asimismo, en este encuentro el género más solicitado suele ser la novela, y después los temas divulgativos. La feria ofrece una selección variada y diferente para atraer a todos los públicos y fomentar la lectura. Además, cuenta con un espacio privilegiado en pleno centro de la ciudad y con mucha vida diaria, por lo que, todos aquellos que pasen por la plaza podrán detenerse a echar un vistazo. Vive leyendo, nuestro lema, es lo que queremos; que la gente venga, se divierta y compre los libros o si no ya sabe que tiene las bibliotecas ahí”, expresa el coordinador.