Kai Nakai estalla tras su no-concierto en la Aste Nagusia de Bilbao
La cantante gasteiztarra, junto con Olatz Salvador y Maren, carga contra el Ayuntamiento por la cancelación de su concierto
El pasado sábado 16 de agosto la Aste Nagusia de Bilbao empezaba con polémica. La artista gasteiztarra Kai Nakai y las cantantes Olatz Salvador y Maren eran las encargadas de inaugurar los conciertos que se iban a llevar a cabo en el escenario de Abandoibarra durante los próximos ocho días, pero los tres eventos tuvieron que ser cancelados debido a problemas técnicos en el montaje del escenario, según explicó el Ayuntamiento.
Relacionadas
Hoy, miércoles 20 de agosto, las tres artistas han emitido un comunicado conjunto en sus redes sociales en el que denuncian la mala gestión, desinformación y falta de respeto institucional, desde el momento del anuncio de los tres conciertos, y explican que se sienten "ninguneadas, tristes y enfadadas".
El comunicado empieza denunciando que en la rueda de prensa que se llevó a cabo el 14 de julio, en la que se anunciaron los conciertos de Aste Nagusia, el Ayuntamiento de Bilbao comunicó la participación de Kai Nakai, pero se olvidó de mencionar a Olatz Salvador y Maren, quienes tuvieron que ser ellas mismas en sus redes sociales las encargadas de anunciar su participación en las fiestas. El Consistorio no publicó ninguna nota informativa hasta el 4 de agosto y, según denuncian, a día de hoy la web municipal sigue sin actualizarse.
A pesar de no haberse celebrado los tres conciertos, el Ayuntamiento publicó una crónica contando que "miles de personas han bailado"
En cuanto a la cancelación de los eventos, alegan que responsables del Ayuntamiento les comunicaron que el escenario no cumplía con la normativa de seguridad el mismo día del concierto y no contaban con una alternativa para llevar a cabo sus actuaciones, pero que la decisión de suspender los conciertos recaía en ellas.
Las tres intérpretes destacan que la ilusión y el esfuerzo invertidos se vieron arruinados por la falta de previsión y responsabilidad de los organizadores. “Exigimos que se valore nuestro trabajo, como el de cualquier otro”, señalan, subrayando que la responsabilidad no puede recaer en ellas.
Relatan que se les pidió no mencionar al Ayuntamiento en sus comunicados en el que anunciaban la cancelación de los conciertos y que esa decisión podía condicionar futuras programaciones. Finalmente, decidieron informar directamente al público porque la cancelación no había sido comunicada oficialmente y ya eran las 21.30.
Crónica de un concierto no celebrado
Además, denuncian que a pesar de no haberse celebrado los tres conciertos, el Ayuntamiento publicó una crónica contando que "miles de personas han bailado". Publicación que se mantuvo hasta el día siguiente en la página web del Consistorio, cuando fue eliminada y sustituida por una mención a “motivos técnicos”.
Respuesta del Consistorio
En una nota de prensa publicada por el Ayuntamiento el mismo sábado, explicaban que se habían visto obligado a suspender los conciertos debido a "complicaciones técnicas en el montaje del escenario", que imposibilitaron que estuviera en las condiciones adecuadas para la celebración de los eventos.
Desde el Consistorio defienden que la responsabilidad recae en la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo. En una entrevista concedida este lunes a Euskadi Irratia, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha señalado que "la empresa gestionó muy mal el tiempo", porque el otro escenario que también han montado, el de Txurdinaga, ya estaba preparado. "No veo ninguna razón para haber hecho esa mala gestión", ha añadido.
Aun así, las tres artistas critican que todavía no han recibido ninguna disculpa ni información por parte del Consistorio.
Temas
Más en Cultura
-
La serie de ‘Kraken’ busca niñas de entre 5 y 8 para su rodaje
-
La Diputación Foral apoya con 18.000 euros la modernización y mejora de los talleres artesanos
-
Doble sesión de cine al aire libre esta semana en las campas de Armentia y en la Catedral Santa María
-
Aletxa celebra el 23 un nuevo encuentro con la poesía y el arte