El cine al aire libre será de nuevo protagonista de mediados de julio a finales de septiembre en la ciudad. Vitoria-Gasteiz. Ciudad de Cine celebrará la 6ª edición con una programación formada por 9 sesiones en diferentes barrios de la ciudad, con mucha comedia, cine en euskera, un toque de drama y terror, y también baloncesto y protagonismo alavés. El público disfrutará con las siguientes propuestas durante las noches de verano: Kill Jazz Vol. 1, Nina, Gru 4, Buffalo Kids, Alien Romulos, Padre no hay más que uno 4, Kung Fu Panda 4, Odio el verano y Yo volé con Essie Hollis + Hoosiers. Vitoria-Gasteiz. Ciudad de Cine tiene carácter gratuito y la entrada es libre hasta completar aforo.
El objetivo del ciclo es celebrar una actividad cultural abierta, entretenida, con películas para todos los públicos y con vocación de resultar interesante a diferentes tipos de personas. El ciclo, impulsado por Play Gasteiz, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y de Laboral Kutxa, y con la colaboración de la Fundación Catedral Santa María y de Artium Museoa.
Como en ediciones anteriores, Vitoria-Gasteiz. Ciudad de Cine colaborará en la difusión de la cinematografía alavesa. Este verano el público disfrutará el domingo 20 de julio con la proyección de Nina, una dura historia de venganza protagonizada por la actriz alavesa Patricia López Arnaiz. Y el ciclo se cerrará con una jornada dedicada al baloncesto, que comenzará con el estreno de Yo volé con Essie Hollis, una pieza que recoge la visita a Vitoria-Gasteiz del mítico jugador de Baskonia el pasado mes de mayo de la mano del programa Kiroleros.
Vitoria-Gasteiz. Ciudad de Cine celebrará su sexta edición tras la exitosa experiencia de los veranos anteriores. El ciclo propone películas interesantes y entretenidas para que puedan disfrutar diferentes tipos de públicos. Hay títulos para público infantil y familias, comedias para todos los públicos, aventuras, drama… “El ciclo trata de ofrecer propuestas diferentes para interesar a distintos tipos de públicos. Habrá mucha comedia y películas familiares, pero también drama, terror, deporte…”, explica Gustavo Racionero, de Play Gasteiz.
En cuanto a las ubicaciones, el ciclo busca acercar las sesiones a diferentes barrios de la ciudad para que la ciudadanía pueda disfrutar de la cultura en su entorno. Este año mantiene varios de los emplazamientos de veranos anteriores -plaza de la Catedral Santa María, campas de Armentia, campo de fútbol sala de Salburua, plaza Zumaia, plaza Labastida y plaza interna de Artium Museoa- y añade un nuevo espacio: el parque de El Prado.
Julio y agosto
El ciclo de cine al aire libre arrancará este domingo 13 a las 22:00 h con Kill Jazz Vol. 1, una colaboración con el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz y Korterraza para combinar conciertos de jazz y proyecciones en el parque de El Prado. La propuesta comenzará con el concierto de Geometrical Sardine, un power trio con un potente jazz progresivo, para dar paso después a la interpretación de Kill Jazz Vol. 1, del talentoso pianista Adrián Royo.
El domingo 20, la plaza interna de Artium Museoa acogerá la sesión de Nina. La película, dirigida por Andrea Jaurrieta y protagonizada por la alavesa Patricia López Arnaiz, cuenta la historia de venganza de Nina, que decide volver al pueblo pesquero en el que creció para ajustar cuentas con Pedro, un famoso escritor al que el pueblo va a rendir homenaje. La película tuvo una muy buena recepción y recibió el Premio Especial del Jurado de la Crítica en el Festival de Málaga 2024.
El 25 de julio llegará una cita ya tradicional en el barrio de Salburua (22:00 h). El público infantil y las familias disfrutarán con Gru 4, la popular saga de los Minions. El campo de fútbol sala de la calle Gabriela Mistral se ha convertido en un gran espacio para disfrutar con el cine al aire libre en uno de los barrios más jóvenes de la ciudad. Gru 4 continúa con las divertidas aventuras del ex villano reconvertido y su familia, acompañados por los alocados Minions.
Parón en fiestas
Como es habitual, el ciclo descansará durante las fiestas de La Blanca y regresará el sábado 16 de agosto con su visita al barrio de Zabalgana, concretamente a la plaza Labastida, otra de las ubicaciones clásicas del ciclo. A partir de las 21.30 h, el público disfrutará, en euskera, con Buffalo Kids, una película que, además de un éxito de taquilla, ha estado nominada al Premio Goya a la mejor película de animación. La película destaca, también, por el emotivo trasfondo de su historia: uno de los personajes principales, Tom, está basado en Nico, el hijo con parálisis cerebral de uno de los directores, Pedro Solís. La película quiere visibilizar este tipo de patologías y promover la integración de los más pequeños.
El viernes 22 de agosto llegará el momento de pasar un poco de miedo en las campas de Armentia. Desde las 21.30 h, Alien: Romulus propondrá una velada diferente en este especial y atractivo entorno. La clásica saga, combinación de ciencia ficción y terror, contará la historia de un grupo de jóvenes, en plena exploración de una estación espacial, aparentemente abandonada, que se encuentran a los terroríficos alienígenas en un espacio reducido y hostil.
La plaza de la Catedral Santa María retomará el protagonismo el sábado 23 de agosto con la proyección de Padre no hay más que uno 4 desde las 21.30 h. La saga, dirigida y protagonizada por Santiago Segura, es una apuesta segura para todos los públicos y promete una velada de risas y diversión. En esta ocasión, la pareja formada por Toni Acosta y Santiago Segura se encuentro con una sorpresa el día del 18 cumpleaños de su hija mayor: va a casarse.
El jueves 28 de agosto, el ciclo visitará la plaza Zumaia, en Lakua, con Kung Fu Panda 4. Desde las 21:00 h, el público infantil y las familias disfrutarán con las divertidas aventuras de Po, que en esta ocasión tendrá que enfrentarse a La Camaleona con la ayuda de Zhen.
El sábado 30 de agosto, Vitoria-Gasteiz. Ciudad de Cine regresará a la plaza de la Catedral Santa María con Odio el verano, una comedia con un toque irónico y para un público más adulto. La película cuenta con un destacado reparto -Kira Miró, Julián López, María Botto, Malena Alterio y Jordi Sánchez- en una historia que sigue las aventuras y desventuras de tres familias muy diferentes que, por un error de la agencia de viajes- tienen que compartir casa y vacaciones.
Y este año, el ciclo alargará su programación hasta el viernes 26 de septiembre con una velada muy especial en la plaza de la Catedral Santa María. A partir de las 20:30 h se estrenará Yo volé con Essie Hollis, una pieza sobre la visita a Vitoria-Gasteiz del mítico jugador baskonista el pasado mayo. Hollis pasó varios días en la ciudad y el territorio, de la mano del programa Kiroleros, recordando sus días de jugador aquí y recibió un merecidísimo homenaje en el Pabellón de Mendizorrotza. Y la velada dedicada al baloncesto se completará con Hoosiers: Más que ídolos, la también mítica película de baloncesto protagonizada por Gene Hackman.