Leire Ibáñez de Gauna publica la novela ‘El sueño de la estrella’
La escritora vitoriana hace su debut literario
“Lo que busco, ante todo, es emocionar”. Con esa idea en mente, desde hace unos días ya realiza su camino entre el público la novela El sueño de la estrella (Click Ediciones), de Leire Ibáñez de Gauna. “Siento pudor y vértigo porque la historia ya no es solo mía, y al mismo tiempo mucha ilusión y ganas por ver que ya es de la gente”, describe la escritora gasteiztarra ante el lanzamiento de su primera publicación. Desde el pasado día 18, el título ya se encuentra disponible en su formato digital.
Es el momento, por lo tanto, de descubrir a Esther, a una joven a punto de terminar la carrera de Literatura Comparada, enfrascada en un trabajo de fin de carrera en la que Julio Cortázar es protagonista. Es una mujer metida en una relación tóxica que no le interesa, aunque conoce a otro chico muy diferente. Es una persona que en las primeras páginas sufre un accidente que va a cambiar su manera de ver la vida.
“Este libro tiene un mensaje muy claro y es el de luchar por los sueños que tenemos cada uno al igual que lo hace la protagonista”
“Toda la trama gira en torno a las pasiones. A ella le gusta mucho la literatura, concretamente la literatura hispanoamericana y Cortázar. Su personalidad viene marcada por ese afán lector que tiene. Julio, el nuevo chico que conoce, también es un hombre muy apasionado, en este caso de la astronomía. Por eso, además de contar una historia de amor, la novela también es un libro de amor a las pasiones, a todo eso que nos mueve por dentro y nos hace ser como somos”, explica.
ETS publica un disco grabado en los tres conciertos con los que llenó el BEC en marzo
A eso se une la senda de superación personal que inicia Esther tras el accidente. “Este libro tiene un mensaje muy claro y es el de luchar por los sueños que tenemos cada uno al igual que lo hace la protagonista”, subraya la autora.
Por eso, aunque se pueda hablar de una novela romántica que tiene al público joven en el punto de mira, Ibáñez de Gauna reclama el derecho a ir más allá de las etiquetas y de los límites. “Puede llegar a personas muy diversas”. Para empezar, a ella misma. “El libro que escribes te tiene que gustar a ti, eso es lo primero. Por supuesto, todo se puede mejorar, pero yo estoy contenta con el resultado final”.
Abel Azcona erige su radical ‘Monumento a la familia’ en Vitoria
Un largo camino
“Acabo de terminar el primer borrador de otra novela”, sonríe. “La idea es seguir escribiendo y publicando” tras un debut literario que llega ahora tras muchos años de trabajo y esfuerzo. “Empecé a escribir el libro a finales de 2021, pero llevaba con la historia en la cabeza desde hacía tiempo. Ha sido un proceso muy largo, también por la investigación, la planificación…”, sin perder de vista el año y medio buscando editorial.
El título se encuentra disponible en su versión digital desde hace unos días, aunque la autora ya trabaja en su próxima creación
Lo cierto es que “he aprendido mucho en todo el proceso” de creación de una obra que se cuenta entre reflexiones sobre los cuentos oníricos de Cortázar –“es una figura muy presente en el libro que a mí también me apasiona como a Esther”–, relaciones que desgastan y decisiones que no siempre la protagonista siente como suyas. Ahí está el viaje que propone la escritora.
La artista vitoriana Gala Knörr gana la beca de la Fundación Mecenas Casa Natal de Picasso
Ahora, eso sí, es el momento de los lectores y las lectoras, de quienes acepten la invitación de adentrarse en una novela “que es romántica pero no solo”.