Síguenos en redes sociales:

'Caperucita en Manhattan' cuelga el cartel de "no hay billetes"

El Félix Petite acoge mañana desde las 19.30 horas la aclamada obra de la compañía Teatro La Abadía

'Caperucita en Manhattan' cuelga el cartel de "no hay billetes"Dominil Valvo

La obra de teatro Caperucita en Manhattan ha agotado las entradas para su representación de este jueves a las 19.30 horas en el Teatro Félix Petite de Ibaiondo. No es para menos la expectación generada debido al reparto, el sello de calidad de la compañía teatral La Abadía y el mimo con el que se ha trabajado la adaptación escénica de la novela de Carmen Martín Gaite, que es a su vez una reinterpretación contemporánea del clásico de Perrault.

En la presentación, celebrada esta mañana, participaron Sonia Díaz de Corcuera, concejala delegada de Cultura y Educación; Marta Monfort, jefa de la Unidad de la Red de Teatros; y las actrices Miriam Montilla y Carolina Yuste, quienes adelantaron su llegada a Vitoria para compartir detalles de la obra y, sobre todas las cosas, mostrar su aprecio por el público local. “Venir a Vitoria es uno de los bolos más placenteros que hay. Es una plaza donde nos reciben muy bien”, confesaron.

Una obra de legado

La directora del montaje, Lucía Miranda, llevaba años queriendo poner en escena esta historia. Concretamente desde que su madre le regaló el libro y especialmente desde que dejó Nueva York hace doce años. “Es una historia sobre los niños que fuimos y los abuelos que seremos; sobre la libertad y la soledad, y la soledad de ejercer tu libertad”, explicó a través de su equipo artístico.

Durante la rueda de prensa, Miriam Montilla subrayó la exigencia del montaje y ensalzó a la directora por su valentía. “Además de ser una función muy exigente, es también muy arriesgada. Lucía ha subido el listón del riesgo y me parece muy valiente por su parte", destacó.

“Venir a Vitoria es uno de los bolos más placenteros que hay. Es una plaza donde nos reciben muy bien”

De hecho, añadió que "la mayoría del elenco lo conformamos actrices mayores de 50 años, interpretando múltiples personajes, y eso es algo que le agradezco profundamente" ya que "nos ha sacado del encasillamiento habitual”. De hecho, el reparto lo completan Mamen García y Carmen Navarro, dos clásicas del teatro nacional.

Carolina Yuste, que interpreta a Sara Allen, da vida a una adolescente que vive en Brooklyn y sueña con Manhattan. Un día decide escaparse para visitar a su abuela, una ex cantante de music hall, y se embarca en un viaje atemporal por los diners, los rodajes de cine y Central Park. En el camino, se cruza con un pastelero millonario y una misteriosa mendiga, con quienes compartirá secretos que la ayudarán a encontrar su propia libertad.

"El teatro es un espacio transversal e intergeneracional, ideal para compartir con hijos, sobrinos o nietos”

Se trata de una propuesta musical, aunque no un musical al uso, que mezcla el universo castellano de Martín Gaite con el Nueva York de las películas. Sobre el escenario, cinco intérpretes encarnan una veintena de personajes en lo que las actrices definieron como “un cuento de hadas contemporáneo”. “La música no define la obra, pero sí es un elemento fundamental durante la función”, puntualizó Montilla. Ambas intérpretes coincidieron en invitar a familias al teatro ya que se trata de "un espacio transversal e intergeneracional, ideal para compartir con hijos, sobrinos o nietos”.

Yuste se rinde al teatro

Tras el éxito reciente de la película La infiltrada, Yuste reconoció que el teatro sigue siendo el pilar de su carrera: “El teatro es esencial en el oficio y la constancia. Será nuestra salvación. No morirá jamás, y ya lo vimos después de la pandemia. La infiltrada parecía que iba a ser el final de mi carrera, pero la hice gracias a Arantxa Etxebarria. No habría confiado en otra persona”.

El montaje es una producción del Teatro de La Abadía, fundado en 1995 por José Luis Gómez, una compañía que ha estrenado más de 70 producciones y ha visitado una treintena de países. Entre sus últimas propuestas figuran Cristo está en Tinder, Pierrot Lunaire, Vuelan palomas, El lector por horas o Casting Lear. La Abadía ha sido galardonada con más de 40 premios, entre ellos el Nacional de Teatro, 14 Premios Max y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. El público vitoriano podrá disfrutar de este aclamado montaje este jueves, a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Félix Petite de Ibaiondo.