Síguenos en redes sociales:

'El Príncep' triunfa en la cuarta edición del ICOFF Gasteiz

El cortometraje narra el conflicto de un bailarín de clase alta que debe elegir entre lealtad y justicia

En imágenes: 'El Príncep' triunfa en la cuarta edición del ICOFF Gasteiz

33

La tercera edición del Festival ICOFF Gasteiz ha cerrado este sábado una exitosa semana repleta de proyecciones y encuentros que han acercado el cine independiente al público alavés. Del 3 al 10 de mayo, los cines Florida y otros espacios de la ciudad han acogido un total de 25 películas procedentes de 12 países, muchas de ellas inéditas en salas comerciales, con una destacada presencia de directoras y temáticas sociales. 

El Gran Premio ICOFF Gasteiz 2025 ha recaído en el cortometraje El Príncep, de Álex Sardá. El jurado de esta cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, compuesto por la directora Norma Vila, el periodista y cineasta Miguel Parra, y la actriz Gemma Martínez, se decantó por este drama familiar que ya había recibido otros reconocimientos. 

El premio al mejor cortometraje vasco también fue compartido entre Pomo d’oro, de Nerea Sciarra Calero, y Utländsk, de Alba Lozano

¿Sobre qué trata?

El filme narra la historia de Artur, hijo de una familia burguesa y bailarín en una compañía de danza contemporánea, que actúa como el príncipe de un reino hecho a su medida. Todo cambia cuando su padre es arrestado por corrupción en un escándalo inmobiliario, y debe decidir entre proteger a su familia o afrontar las consecuencias de renunciar a sus privilegios.

En imágenes: 'El Príncep' triunfa en la cuarta edición del ICOFF Gasteiz

El resto del palmarés de la sección Ofiziala se completó con los siguientes galardones: mejor dirección para Joaquín León por La Sangre; mejor guion para María Herrera por El cuento de una noche de verano; mejor documental para Flors de plàstic, de Adán Aliaga; mejor animación para Mater Benefacta, de Anna Solanas y Marc Riba; mejor interpretación femenina para Izaro Nieto, por Utländsk, de Alba Lozano; y mejor interpretación masculina ex aequo para Manuel Canchal, Jorge Matos y Nacho Fresneda, por Cólera, de José Luis Lázaro

El premio al mejor cortometraje vasco también fue compartido entre Pomo d’oro, de Nerea Sciarra Calero, y Utländsk, de Alba Lozano. El premio del público fue para Pipiolos, de Daniel Sánchez Arévalo. Por su parte, el premio Bagare fue para Ehiza, de Aitzol Saratxaga.

En imágenes: 'El Príncep' triunfa en la cuarta edición del ICOFF Gasteiz

La organización considera la cuarta edición "un éxito"

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, codirigido por Sonia Pacios y Kepa Sojo e impulsado por la Fundación Vital con el apoyo del Ayuntamiento, proyectó una treintena de cortos en Vital Fundazioa Kulturunea. 

Además de su vertiente cinematográfica, el certamen se consolidó como un espacio de encuentro para profesionales del cortometraje vasco y estatal, favoreciendo el intercambio de ideas y la creación de nuevos proyectos. “La cuarta edición ha sido un éxito de público, con salas llenas en la sección Ofiziala. Gran parte de los espectadores optaron por quedarse a los coloquios posteriores con los protagonistas de las obras”, valoran desde la organización.

“También ha habido una gran afluencia en Bagare, altavoz de los cortometrajes locales, y prácticamente todas las directoras y directores han presentado sus películas de forma presencial u online”, recuerdan satisfechos. Concluyen destacando que “las novedades del festival han tenido una excelente acogida por parte del público y de las personas participantes”.