Lo insegura y cómica que puede ser la conexión entre los seres humanos se lleva a escena en el Ibáñez de Matauco
'Heisenberg', una comedia romántica "delicada y preciosa", de Tanttaka Teatro, se podrá ver este jueves, en euskera, a las 19.30 horas
Dos seres aparentemente opuestos se encuentran en las estación londinense de tren Saint Pancras. Él, Alex Priest, un hombre, de 75 años, metódico, gris, y con una vida anodina, interpretado por Ramón Aguirre, está sentado tranquilamente, cuando ella, Georgie Burns (Naiara Arnedo), una torbellino, de 42 años, tan encantadora como transgresora y embustera, al verlo por detrás, en un arrebato "absurdo" le besa en la nuca pensado que es su padre, fallecido un año antes.
Así comienza Heisenberg, la obra de Simon Stephens, en la que el autor quiere mostrarnos lo insegura y cómica que puede ser la conexión entre los seres humanos. Se podrá ver este jueves, a las 19.30 horas, bajo la dirección deFernando Bernués, en euskera, en el teatro Jesús Ibáñez de Matauco, del centro cívico Hegoalde, como parte de la programación invernal de la Red Municipal de Teatros.
Toda una oportunidad, teniendo en cuenta que desde que se inauguró en el Off-Broadway en 2015, y tras visitar en 2017 el West End londinense, hasta ahora en el Estado solo había estado en la sala Beckett, de Barcelona.
Dos nominaciones
A Vitoria viene de la mano de Tanttaka Teatro, “una de las compañías más veteranas y solventes de Euskadi”, como ha destacado este miércoles en la presentación de la misma, la edil de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, que como ha anunciado, acaba de recibir dos nominaciones a los premios Talía, de la Academia de Artes Escénicas, que se resolverán el 12 de mayo de Madrid.
La primera de ellas es por Mejor Autoría de Teatro de Texto a Mireia Gabilondo por ¿Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, verdad? y la segunda es por Mejor Actriz Protagonista por Teatro de Texto a Aitziber Garmendia, por esa misma obra, la cual, por cierto, se va a poder ver en Gasteiz el 18 y 19 de junio.
“Lo bueno de las comedias es que sabes que aunque te estés riendo de cosas dolorosas, hay un final feliz”
En cuanto a estas dos nominaciones, el director de la misma, presente en esta rueda de prensa junto con los actores protagonistas, se ha referido a las mismas como “lo bien que sienta un abrazo inesperado".
"Delicada y preciosa"
Volviendo a Heinsenberg, Bernués la ha calificado como “una joyita, una función delicada y preciosa", que descubrió, por casualidad, y que solo se había hecho antes en catalán.
"No pude ver la función pero sí que pedí el texto, por curiosidad, y nos gustó tanto que decidimos llevarla a escena”.
Dice que no es una comedia romántica, "amable y dulce", porque cada uno tiene "sus mochilas y soledades complicadas, pero es verdad que abre una rendija a una esperanza relacional, curiosa, compleja y poco frecuente".
Su título es por el científico alemán al que se debe el principio de incertidumbre, vinculado a la física cuántica, y que viene a decir, que cuanto más al detalle se observa un objeto, que está en movimiento, es imposible discernir hacia donde se dirige.
Y es que el autor se vale del mismo como base para desarrollar una relación entre estos dos personajes opuestos.
Escenografía
Su puesta en escena es “muy austera en lo formal”, porque el propio autor así, además lo pide, con un teatro desnudo, dejando que el peso recaiga en el diálogo y las actuaciones.
Las entradas para esta obra están disponibles en esta web, por 15 euros, aunque hay descuentos para desempleados, mayores de 65 años menores de 30 y por ser familia numerosa.