Lola Herrera, El Brujo, Emma Suárez, Carolina Juste y JJ Vaquero marcan la primavera y el verano
Secun de la Rosa, Jon Plazaola, Alicia Borrachero, Maika Makovski y Aura Garrido, entre otros, toman la escena de Vitoria
A la Red Municipal de Teatros de la capital alavesa todavía le quedan unas cuantas citas con su cartel invernal, aunque en realidad el calendario ya haya cambiado de estación. El 12 y 13 de abril, con las sesiones especiales de 1936, concluirá esta temporada. Tras un pequeño respiro, la actividad volverá el 2 de mayo, día en el que Secun de la Rosa, Natalia Hernández, Cristina Gallego y Chema Adeva representarán Polar.
Desde ahí hasta el 18 de julio, la campaña de primavera y verano recibirá a nombres como Emma Suárez, Carolina Yuste, Jon Plazaola, Alicia Borrachero, Maika Makovski, Lola Herrera, Aura Garrido, Aitziber Garmendia, El Brujo, Silvia Marsó, Agustín Jiménez, Supremme de Luxe y JJ Vaquero, entre otros. Eso sí, la venta de entradas va a comenzar bastante antes. En concreto, el 10 de abril. Ese día habrá horario especial de taquilla –que, desde el cierre del Principal, está en la Oficina de Turismo– para después pasar a la agenda ordinaria de atención. Cabe recordar que no hay abonos y que la experiencia de estos meses está demostrando que los llenos se han convertido en rutina desde que no está el teatro de mayor aforo.
La fase esencial de la obra del Principal llegará en marzo con excavaciones y demoliciones
Un mayo sin descanso
A partir de ahí, será la mencionada Polar la que pondrá todo en marcha el 2 de mayo en el Félix Petite (centro cívico Ibaiondo). El 7 se abrirá también el Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) con Itzulera, de Dejabu. A su mezcla de humor, poesía y acción le seguirá, justo al día siguiente y de nuevo en el Petite, la primera propuesta de danza, un Averno que llegará de la mano de Marcat Dance. El maratón seguirá, sin moverse del sitio, el 9 con Claveles (con Silvia Marsó y Abel Folk) y el 10 con No estoy de frente, de Mari Paz Sayago.
Este montaje abrirá el ciclo Por Humor al Arte, que esta vez se extenderá en el tiempo. A la espera de más entregas del mismo, el 15 Cross Border Project y Teatro de la Abadía unirán sus caminos en Caperucita en Manhattan, con Carolina Yuste, reciente ganadora del Goya a la mejor actriz por La Infiltrada. El mismo día, pero en Hegoalde, Ékoma Teatro estrenará Lo peor que le puede pasar a un niño. Además, el 16 y el 17 se producirán dos representaciones de El cuarto de atrás, con Emma Suárez. Eso sucederá en Ibaiondo, donde el 22 Cielo RasO volverá a poner el foco en la danza con Née.
Jon Plazaola y Aitziber Garmendia traerán Airzona el 22, esta vez en Hegoalde. Justo 24 horas después, en Ibaiondo, tomarán el relevo Alicia Borrachero y Fran Perea con El efecto. En este mismo lugar, la música se hará presente con Maika Makovski el 24 y con la Banda Municipal el 25, cuando presentará, para los más pequeños, La leyenda del fauno. La recta final también en el Petite, se producirá con el montaje de danza Lana de Osa+Mujika (29) y Camino de la Meca, que Lola Herrera y Natalia Dicenta representarán 30 y 31.
Visita a la manzana del Teatro Principal
En junio
El circo llegará el 1 de junio con Todo lo posible de Nueveuno, sin perder de vista que el 5 en el Ibáñez de Matauco se tendrá un encuentro especial con el público del proyecto europeo Areca. Otra vez en el Petite, el 6 la danza de Blanca Arrieta traerá Notwithstanding y el 7 la música de Idioa Asurmendi recuperará el concierto suspendido este invierno por enfermedad.
El Federico García Lorca (centro cívico Lakua) aparecerá en escena el 11 (en euskera) y el 12 (en castellano) con el estreno de Impureza, un proyecto de la bailaora La Pulga (Askoa Etxebarrieta) y la directora, guionista y productora de animación stop motion Sonia Estévez. El Petite pedirá paso el 13 con la versión escénica de Los lunes al sol.
Los días 14 y 15 se ofrecerán dos sesiones de Las amargas lágrimas de Petra von Kant, que reunirá sobre las tablas de Ibaiondo a Ana Torrent y Aura Garrido. En Hegoalde, también habrá doble cita los días 18 y 19 de junio. Esta vez será para compartir –el primer día en euskera y el segundo en castellano– Badakizu plastikozko loreak ez dira inoiz bizi izan, ezta?, que reúne a Aitziber Garmendia, Telmo Irureta y Mireia Gabilondo.
De ahí se pasará a un 20 en el que se producirá un concierto a dos pianos con narrador. Es la propuesta que harán Iñaki Salvador y Alexis Delgado en el Félix Petite. Ese mismo escenario pisará el 21 Rafael Álvarez, El Brujo, que volverá con Mi vida en el arte. El final del mes estará marcado por El cabaret de los hombres perdidos. Cayetano Fernández, Leo Rivera, Supremme de Luxe y Armando Pita se adueñarán de las tablas de Ibaiondo los días 26, 27, 28 y 29.
Humor y danza en julio
Tiempo habrá de seguir sumando nombres de cara al verano, sobre todo pensando en La Blanca, pero en este primer verano sin el Principal y sin tener que compartir la programación en el centenario edificio con el Festival de Jazz, también se han preparado dos citas coincidiendo con el evento.
José James, Al Di Meola y Kenny Barron acudirán al Festival de Jazz de Vitoria
El humor va a ser el protagonista. En el Jesús Ibáñez de Matauco, el 17 de julio abrirá fuego Agustín Jiménez con ¿Quién soy yo?. Le seguirá justo al día siguiente JJ Vaquero con el montaje Vaquero. Por cierto, van a ser estos los dos únicos espectáculos solo para adultos que van a comenzar a las 20.30 horas.
Además, la Red de Teatros va a poner en marcha el programa Noches de Danza, que se va a desarrollar los días 10 y 11 de julio en diferentes escenarios y con el foco puesto en personas con diversas capacidades. En la primera jornada, en el exterior de Hegoalde se podrá ver Miradas cruzadas de Arai Danza, mientras que al Jardín de Falerina llegará Swing sentimendutan con Swingvergüenza y The Old School Swing Quartet. Además, el Ibáñez de Matauco recibirá a Babirusa Danza y su Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra.
En la segunda, se celebrará una rave para niños y niñas, Elektro Jaia en Izaskun Arrue Kulturgunea, sin perder de vista que en la sala Kubik estarán Los que bailaban de Amaia Galeote y el Centro Dramático Nacional, y en Hegoalde Hacia una danza invisible de Mari Paula y Iara Solano.