Es ya toda una tradición. Desde hace años, Ondas de Jazz siempre cuenta con una cita dedicada de manera especial a los jóvenes valores locales y a las big bands nacidas en el seno tanto del Conservatorio Jesús Guridi como de la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu. En la actual temporada del ciclo impulsado por la asociación Jazzargia, este recital se va a producir este martes, una fecha que, además, va a tener un carácter especial con la entrega de la Makila de Honor a Fernando Trueba.
Cabe recordar que el encuentro con el público se producirá, como siempre, a partir de las 19.00 horas, estando las entradas a la venta por un precio de 2 euros cada una. A partir de ahí, el protagonismo en el conservatorio estará compartido.
El protagonismo de los músicos va a ser compartido con quien en el mismo contexto va a recibir de Jazzargia su Makila de Honor [...] Fernando Trueba
Por un lado, los sonidos llegarán de las agrupaciones asociadas a ambos centros de formación. “Este programa no solo pone en valor el compromiso de Jazzargia con el fomento del talento local, sino que también celebra el trabajo excepcional de los centros educativos y su profesorado. La asociación busca revitalizar el interés por los formatos tradicionales de big band y combos, mientras destaca el invaluable papel del conservatorio y la escuela municipal en la formación de jóvenes artistas. La dedicación de estos centros y su equipo docente es fundamental para el desarrollo de los estudiantes, proporcionando una formación rigurosa y enriquecedora que se refleja en su calidad musical”, explican desde la agrupación.
Este concierto toma el relevo al celebrado el pasado febrero y que estuvo protagonizado por diferentes combos de ambos espacios. Esta doble propuesta es ya habitual en la estructura del ciclo y por ella han pasado músicos que hoy son profesionales y que se están haciendo un nombre en la escena.
Homenaje
Con todo, el protagonismo de los músicos va a ser compartido con quien en el mismo contexto va a recibir de Jazzargia su Makila de Honor, tomando, además, el testigo, a la cantante y actriz Ana Belén, quien fue la última en recibir este homenaje. En esta ocasión, se quiere poner en valor la figura y la trayectoria del director, guionista y productor Fernando Trueba.
“A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una profunda pasión por el jazz, integrándolo en su cine con una sensibilidad única. Su emblemática película Calle 54 (2000) es un testimonio inigualable del jazz latino, mientras que El milagro de Candeal (2004) destaca el poder transformador de la música en la sociedad. Con Chico y Rita (2010), Trueba nos sumergió en la atmósfera del jazz cubano de los años 40 y 50, consolidando su reputación como un narrador excepcional de la historia musical. Más recientemente, con Dispararon al Pianista (2023), ha explorado la figura del pianista brasileño Francisco Tenorio Junior, ofreciendo una mirada profunda sobre la música y el contexto político en América Latina”, sin perder de vista el impulso de proyectos musicales como Lágrimas Negras.