Síguenos en redes sociales:

La Boutique de Zas Kultur abre sus puertas a Okre

El espacio de la plaza San Antón acoge este jueves la presentación de ‘Después del fuego’

La Boutique de Zas Kultur abre sus puertas a OkreDNA

Sucedió una noche cuando vivía en Zabalgana. Unas horas antes, se había fijado en el automóvil. “Era un coche que llamaba la atención”, recuerda Okre (Juan Andrés Arias Rueda). Con la oscuridad presente, alguien dedicó, eso sí, que el vehículo tenía que ser pasto de las llamas. “Yo estaba dibujando en casa, escuché un ruido fuerte y vi el coche ardiendo”. Así que a la mañana siguiente, bien pronto, bajó cámara en mano e inmortalizó lo que quedaba. “Los pequeños desastres me gustan”, apunta el artista gasteiztarra. La obra resultante de aquel suceso, desde este jueves, se puede ver, y comprar, en Zas Kultur.

El espacio de la plaza San Antón sigue dando pasos en su programa La Boutique, propuesta en la que se expone pero, sobre todo, se favorece la venta de arte contemporáneo de artistas locales, de quienes se pueden adquirir obras de medio o pequeño formato a precios asequibles para cualquier bolsillo. Ahora suma a su colección Después del fuego, que de manera oficial se va a presentar al público este jueves a partir de las 19.30 horas.

Mostrar y formar

A quienes acudan, Okre a buen seguro les explicará con más detalles no solo la anécdota que está en el origen de esta obra sino también el proceso seguido en su creación y ese interés por el fallo o el desastre, ya sea generado por el ser humano o sin su necesaria intervención. 

El artista, que también desarrolla una serie de talleres en Zas, junto a su obra.

No es la primera vez que Okre expone en Zas Kultur, pero es verdad que el artista y el espacio han iniciado ahora una relación más estrecha y estable. Así por ejemplo, el autor gasteiztarra se encuentra desarrollando el curso Al otro lado del soporte, que propone una exploración del dibujo y la pintura desde sus fundamentos, entendiendo las técnicas tradicionales como herramientas vivas que pueden ser reinterpretadas y resignificadas.

“Quiero enseñarte la base científica de la pintura para que luego te la puedas saltar”, dice. De hecho, ya está trabajando con dos grupos –uno de adultos y otro de adolescentes– con la intención de estabilizar este proyecto piloto a partir de septiembre.