Un cambio de rumbo para intentar, dentro de sus posibilidades, apoyar a los artistas locales y emergentes para que puedan desarrollar su labor con dignidad y recursos. Es la idea básica con la que Zas Kultur inicia ahora una nueva etapa. “Ante los recortes de becas y ayudas, ante la precarización del sector, ante el cierre de espacios como Amárica”, se busca impulsar distintas medidas y convocatorias. De hecho, las dos primeras se ponen en marcha justo ahora. Pero vendrán más iniciativas con las que paliar el “abandono institucional” al que se somete a la cultura de Álava, según apuntan los responsables del espacio.

Sin dejar de atender a sus propuestas para la ciudadanía en general, es el momento de “dirigirnos de manera especifica a los artistas” viendo la situación de desatención a la que se están enfrentando. En este contexto nacen 5m2 y Hospitalarixs, aunque en las próximas fechas se van a sumar, como mínimo, cuatro nuevas apuestas para seguir trabajando en el mismo sentido. Todo ello se va a presentar este jueves a las 19.00 horas en las instalaciones de la plaza San Antón, una cita que, después, dará paso a la actuación del dúo gasteiztarra ISdeO & Cubo.

Crear in situ

En lo que respecta a la convocatoria 5m2, se va a seleccionar a dos artistas que trabajarán durante un mes y medio en un espacio proporcionado por Zas Kultur. Cada uno contará con un pequeño estudio de cinco metros cuadrados. “El espacio reducido funciona como laboratorio de ideas, donde la proximidad entre los cuerpos y las obras propicia nuevas formas de diálogo y resistencia ante la dispersión”.

Con el objetivo de promover y visibilizar el arte joven local, mostrar los procesos artísticos y crear sinergías entre artistas emergentes y la comunidad, la iniciativa se dirige de manera específica a personas de entre 18 y 30 años. Quienes estén interesados pueden presentar sus propuestas hasta el 13 de abril. Cada participante recibirá 1.000 euros, n espacio de trabajo, mentoría y apoyo técnico y un lugar para exponer. Todo el proceso se alargará hasta finales de julio.

En lo que respecta a Hospitalarixs, esta propuesta está dirigida a artistas emergentes de cualquier práctica artística. Se trata de un programa concebido “para acoger y acompañar a artistas alaveses que carecen de un espacio propio de trabajo”. Así, durante seis meses, “este dispositivo hospitalario no solo ofrece un lugar donde crear, sino un ecosistema de intercambio, aprendizaje y experimentación”.

“Hospitalarixs no solo busca consolidar trayectorias emergentes, sino que también apuesta por un modelo de transmisión de conocimientos basado en la colaboración y el acompañamiento, donde la hospitalidad se convierte en un acto de creación compartida”. En este caso, el plazo para recibir las propuestas se habilitará del 1 de mayo al 1 de junio.

A partir de ahí, quienes sean seleccionados tendrán acceso a las instalaciones de Zas Kultur, incluyendo herramientas y materiales básicos de producción. Contarán también con tutoría y acompañamiento del equipo del espacio y tendrán la posibilidad de participar en sus actividades, desde la planificación de exposiciones hasta el desarrollo de programas culturales.

Con todo, estas dos iniciativas, sin perder de vista que ya está en marcha Imaginarium Lab, son el principio del nuevo proyecto de Zas.