Síguenos en redes sociales:

Vitoria dice 'hasta siempre' a la compañía Vaivén, un referente del teatro

Este jueves el grupo donostiarra despliega su última función, 'Masustondoen patioa' , sobre las tablas del Jesús Ibáñez de Matauco, para la que todavía quedan entradas

Vitoria dice 'hasta siempre' a la compañía Vaivén, un referente del teatro

La compañía teatral guipuzcoana Vaivén Producciones se despide de los escenarios después de desplegar durante 28 años su talento en ellos, tanto de Euskadi como del Estado.

En Vitoria, sin ir más lejos, los actores y actrices de la firma lo harán este jueves a las 19.30 horas sobre las tablas del Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) con su último proyecto, Masustondoen patioa (El patio de las moreras). Se trata de un espectáculo que se desarrollará en euskera y para el que todavía hay entradas disponibles.

Una obra que nace de la sencillez, combinando los géneros de drama y humor, capaz de conectar con las emociones de un público que se sentirá identificado con muchas de las escenas inspiradas en lo cotidiano, siguiendo un eje realista. Y con una vital reflexión sobre la muerte, un tema vertiginoso, por lo general.

Asimismo, la pieza escénica, trabajo de la autora y directora Sandra Ferrús, da voz a una familia humilde que vive en un pequeño pueblo sin ubicación fija en un mapa, donde huele a azahar y sabe a bacalao al pil-pil o cocido madrileño. Una familia que desgrana su pasado y su presente de una forma valiente que permite crear una historia entrañable, local y universal a un solo tiempo.

"Dentro muy poco los teatros van a ser el único espacio donde van a ocurrir las cosas en vivo y en directo"

Además de la propia ideadora, el elenco estará formado por Sara Cozar, Martxelo Rubio, Aizpea Goenaga, Olatz Beobide, Ana Pimenta, Vito Rogado y Dorleta Urretabizkaia. Tanto Pimienta como Urretabizkaia han estado presentes este lunes en la presentación de la que será su última actuación en la capital alavesa, de aproximadamente una hora de duración.

Trama

Isabel es la protagonista que lleva veinte años viviendo a muchos kilómetros de su pueblo natal, lejos de su familia. Su madre, Amparo, enferma y ella regresa a casa para ayudar a su hermana y a su padre a cuidarla. La vuelta a casa despierta en Isabel recuerdos de su niñez y adolescencia. Recuerdos que se entrelazan con el presente en el que Amparo tomará decisiones que marcarán a toda la familia.

Nominada

La versión en castellano es candidata a Mejor Espectáculo de teatro de la XXVII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, y su directora, Sandra Ferrús, a Mejor Autoría Teatral y Mejor Dirección de Escena.

Asimismo, señalas que esta propuesta escénica se enmarca en la programación de invierno de la Red Municipal de Teatros de Vitoria.

Vaiven Producciones

Desde sus inicios Vaivén se ha caracterizado por llevar a escena textos contemporáneos, inéditos, de autores de reconocido prestigio (Laila Ripoll, Juan Mayorga, Jordi Galcerán…) o versiones de clásicos universales como Chejov, Brecht o Marlowe.

"Nos quedamos sin relevo generacional en profesionales y en público"

En sus 28 años de trayectoria ha puesto en pie más de 40 espectáculos teatrales y una gran variedad de proyectos musicales de diverso formato. Entre los muchos reconocimientos a su trabajo cuenta con: Premio Donostia 2002 y 2018, Premio Max de las Artes escénicas 2006, Premio Ercilla 2006, Premio Garnacha de Haro 2006 y 2014, Premio del público Festival Don Quijote de Paris 2018 y premios Teatro de Rojas a mejor espectáculo y mejor autoría, entre otros. Además, ha sido finalista a los Premios Max en varias ocasiones.

"La situación económica es insostenible"

"Cuando te vas es cuando más te echan de menos. Qué triste", sostiene Pimenta. En este sentido, recuerda la "frágil" situación que vive en los últimos tiempo el sector cultural, y en especial, el teatro; "una crisis permanente" que dificulta poder "sobrevivir en este oficio". "La situación económica es insostenible".

"Hemos peleado con unas y dientes para sacar adelante los proyectos, al sector, pero llega un momento en el que tienes que escuchar las alarmas

Asimismo, la intérprete, con 40 años de trayectoria a sus espaldas, sopesa que "dentro muy poco los teatros van a ser el único espacio donde van a ocurrir las cosas en vivo y en directo, donde te vas a juntar con una comunidad, a poder ser crítica".

Además, Pimienta subraya la importancia hacer del teatro un espacio atractivo para jóvenes. De darle una vuelta a la tuerca. "Nos quedamos sin relevo generacional en profesionales y en público".