Noche de celebraciones la que este viernes vive la sala Jimmy Jazz, además con un marcado sello alavés. Kaos Etíliko lleva tiempo preparando esta cita con mucho detalle, ya que este primer concierto de 2025 va a poner en marcha una intensa agenda que ya tiene confirmadas no pocas actuaciones en los próximos meses, también en diferentes festivales. Pero el inicio de esa senda está en la calle Coronación, donde se van a soplar junto al público las 25 velas de la tarta de cumpleaños del disco Porsupuestón!.

Está previsto que sea a las 21.00 horas cuando se abran las puertas del espacio, quedando todavía alguna entrada disponible, aunque no muchas, así que los últimos rezagados deberían darse prisa.

Deklibe abre la noche

A partir de ahí, unos 30 minutos después, los primeros en hacer acto de presencia sobre las tablas de la calle Coronación serán los componentes de Deklibe. Los de Trintxerpe, ganadores de la tercera edición de Musika Km0 –organizado por el Grupo Noticias–, estarán descargando los temas de La democracia ha muerto, su primer disco.

Deklibe en el Teatro Campos Elíseos. Pankra Nieto

Con la temperatura ya por todo lo alto, a eso de las diez y media de la noche, será el turno para la banda nacida en Agurain. “Después de 25 años, hay mucha gente que quiere seguir escuchando estas canciones. Estoy más que agradecido de que así suceda. Para mí es volver a nacer” a través de letras que, en muchos casos, se podrían haber escrito ahora apunta Zigor Leza, cantante de Kaos Etíliko, ahora que se cumplen 25 años de la edición de Porsupuestón!. Este aniversario se va a vivir por todo lo alto en la Jimmy Jazz junto a público de diferentes generaciones.

Editado bajo el sello alavés de Mil a Gritos Records, este trabajo “para nosotros fue un acontecimiento importante”. Tras dos años sin casi parar de girar con su primer álbum, No hay agua, esta segunda referencia era “un discazo. Con él crecimos musicalmente, estaba todo más trabajado y se notaba en el resultado final”.

“Guardo muy buenos recuerdos de lo que fue y de lo que pudo haber sido”, apunta Leza. No en vano, el disco contó con una gran recepción pero el proyecto de los de Agurain se rompió al poco tiempo. Ahora vuelve a darse la oportunidad de disfrutar de los temas.