La vitoriana Susana Abaitua es una de las protagonistas de ‘Desmontando a Lucía’, que se estrena este próximo viernes
Lo nuevo de Hugo Silva es cine negro “divertido y noventero”
La nueva película de Hugo Silva es cine negro, pero también comedia. Es cine que recuerda a Quentin Tarantino, pero también al costumbrismo español. Desmontando a Lucía es su título, “género noventero, atrevido y divertido”, según el propio Silva, y se estrenará el próximo viernes en las salas.
Silva presentó ayer su nuevo trabajo junto a Susana Abaitua, Julián Villagrán y Héctor Poisón, a quienes dirige Alberto Utrera.
Desmontando a Lucía es un thriller que comienza de una manera rocambolesca cuando un guardia civil de tráfico localiza un coche que se ha salido de la carretera y poco a poco se sumerge en un universo muy particular, poblado por un investigador privado que prefiere que le llamen perito, un abogado que necesita dinero como el comer porque las deudas del juego le asfixian... Y por Lucía.
Silva interpreta al perito, de nombre Simón, hombre de “contradicciones” porque le caracteriza su “nobleza”, dice el actor, pero también un trabajo que consiste básicamente en “buscar mierda de la gente”. Lo que comenzará a sentir por Lucía le empujará a una historia oscura.
La vitoriana Susana Abaitua es Lucía, alrededor de quien gira todo. “Es una historia distinta y alejada de todo lo que he leído”, afirmó. La actriz, a quien se vio en la serie Patria, no esconde su satisfacción, y no sólo por el guion, sino también por los ensayos y por el rodaje.
“Esta película es la suma de muchas cosas. Por ejemplo, los ensayos, no los había hecho así en ninguna otra película. Tuvimos encendidos todos los sentidos. Tuvimos que estar atentos a los personajes de los demás y conocer toda la historia; de hecho, nos intercambiamos los personajes en los ensayos y así supimos todo lo que estábamos contando, y desde lo lúdico, además”, relató.
Asegura Silva que la historia de Desmontando a Lucía “funciona”, en parte por cómo se va combinando la diversidad de géneros que aparecen, del cine negro clásico, con escenas en blanco y negro que homenajean a Humphrey Bogart y a Lauren Bacall, a la violencia tarantiniana.