Desde el pasado jueves hasta este domingo, sin parar. La agenda de conciertos de la sala Jimmy Jazz no conoce mucho la palabra descanso. De hecho, y estos días se está viendo un buen ejemplo, parece que tampoco el público puesto que varias de las citas tienen ya el cartel de completo en la taquilla.

Todavía queda algún pase para lo que va a suceder este viernes, aunque sería bueno no esperar demasiado para asegurar la presencia ante Califato 3/4.

Está previsto que el espacio de la calle Coronación abra sus puertas a las 21.00 horas. No habrá teloneros, así que toda la atención se centrará en el grupo andaluz, que hará acto de presencia unos 60 minutos después. La formación llega a la capital alavesa dentro de la gira de presentación de su último trabajo de estudio, un Êcclabô de Libertá que no para de dar buenas noticias al proyecto musical.

Mezcla y reivindicación

Desde su puesta en marcha en 2018, el grupo viene cimentando una carrera singular y especial que ni la pandemia pudo retener. Califato 3/4 es una fuerza de la naturaleza dentro de cuya senda sonora parezca tener cabida casi de todo, aunque hay dos características esenciales en su propuesta.

Por un lado, un sonido que vive del encuentro del folklore y la electrónica. “Al mezclar las dos cosas, sale algo del futuro, algo que no tiene límites”, explicaba hace no mucho el grupo en una entrevista con el Grupo Noticias.

Por otro, está un espíritu crítico y reivindicativo permanente. “Nosotros creemos que damos importancia a lo social. Reivindicamos cosas para el pueblo, el orgullo de los andaluces, que puede parecer una tontería, pero nosotros creemos que nos lo han quitado. Que si somos un flojos, que si no sabemos hablar, que si vas a Madrid y tienes que cambiar el acento… Nunca hemos tenido orgullo. También reivindicamos que Andalucía es una colonia dentro de un Estado que está centralizando y que nos están matando, nos están secando, se están llevando todo lo nuestro”. Así se va a cantar también en Gasteiz.