Síguenos en redes sociales:

La bodega alavesa Viña Real presenta el ciclo de conciertos ‘El vino que suena’

La bodega alavesa programa por primera vez un ciclo de conciertos que reunirá a artistas reconocidos en un espacio íntimo

La bodega alavesa Viña Real presenta el ciclo de conciertos ‘El vino que suena’Cedida

Música y vino se dan de la mano en plena Rioja Alavesa. La bodega Viña Real presenta 'El vino que suena', un ciclo musical donde los asistentes podrán disfrutar de artistas como Martirio, Raúl Rodríguez, Zenet, Rita Payés y Lucía Fumero, todo esto acompañado de un aperitivo y una degustación de vinos de la propia bodega. Los conciertos se celebrarán entre los días 16 de noviembre y el 25 de enero de 2025.

La bodega más vanguardista de C.V.N.E, ubicada a 11 kilómetros de Laguardia, reunirá a artistas reconocidos en un espacio íntimo. El aforo será limitado y las entradas ya están a la venta en https://vinareal.es/visitas-vina-real/con un precio de 56 euros por concierto y por 150 euros el ciclo completo.

Bodega Viña Real

Programación

El pistoletazo de salida será el sábado 16 de noviembre, con la genuina Martirio acompañada del genial guitarrista Raúl Rodríguez. La artista onubense, con una extensa carrera, se define a sí misma como “una especie de arqueóloga musical”. Su imagen enigmática y sofisticada es la tarjeta de presentación de una artista viva, siempre curiosa, a ras de suelo, actual y vanguardista que sorprenderá a los asistentes con su fusión de copla andaluza, flamenco, bolero, jazz, tango, rock, guaracha, entre otras.

Todos los conciertos se celebrarán a las 19.30 horas y al finalizar tendrá lugar un aperitivo y la degustación de vino por cortesía de la propia bodega Viña Real

Esta icónica cantante es habitual en los escenarios en las décadas de los 80 y los 90. Martirio es a la vez nombre y personaje: enfundada en escena entre unas gafas de sol y una peineta, se convirtió en una de las intérpretes más originales del panorama musical español con canciones como “Sevillanas de los bloques (Estoy atacá)” o “La noche es guy” . Su música es un puente entre culturas y en los últimos años ha combinado la canción con el teatro y el cine.

El 7 de diciembre será Zenet, uno de los artistas más sugerentes del panorama musical quien dará continuidad al ciclo. Zenet es Antonio Mellado Escalona, artista malagueño más conocido como Tony Zenet o simplemente Zenet, es un cantante, actor y artista plástico español. Ha sido reconocido en diversas ocasiones con el Premio de la Música y el Premio MIN de la Música Independiente, entre otros galardones.

Ciclo musical 'El vino que suena'

Su prolífica carrera mezcla coplason cubanotango y jazz. En esta ocasión, estará acompañado del guitarrista Julián Olivares. Su voz es un sello reconocible, sinónimo de elegancia y calidad; y la música de la guitarra, con la que es fácil identificarse, evocará diferentes épocas y lugares.

El vino también suena en 2025

Para concluir este primer ciclo de ‘El vino que suena’, Rita Payés & Lucía Fumero, dos de las artistas más interesantes, delicadas y poderosas de su generación, subirán al escenario de la bodega el próximo 25 de enero. Con sendas carreras ya dilatadas pese a su juventud, la trombonista y pianista, respectivamente, son también dos voces con mucha alma que respiran alta complicidad en escena, una delicia de concierto.

Lucía Fumero es hija del contrabajista de jazz argentino Horacio Fumero y se mueve en un registro situado entre el jazz y el folk en trabajos discográficos como Universo normal (2020). Una muy buena amistad y muchas inquietudes artísticas comunes la unen a la trombonista Rita Payés, hija de la guitarrista Elisabeth Roma. Activas ambas con sus propios proyectos, siempre encuentran, no obstante, momentos para colaborar y explorar en la intimidad del dúo, como si fuera una conversación, un repertorio común conformado por canción latinoamericana, obra propia y todos los colores del jazz.

Todos los conciertos se celebrarán a las 19.30 horas y al finalizar tendrá lugar un aperitivo y la degustación de vino por cortesía de la propia bodega Viña Real, creando un ambiente distendido y cercano.

El aforo será limitado y las entradas ya están a la venta en https://vinareal.es/visitas-vina-real/con un precio de 56 euros y por 150 euros el ciclo completo.

Acerca de Viña Real

Viña Real es la bodega del grupo situada en Laguardia, a tan solo 7 kilómetros de Logroño. Se encuentra en lo alto del Cerro de la Mesa, en Rioja Alavesa, y en ella se emplean los métodos más novedosos para la elaboración y crianza de los vinos de la familia Viña Real, marca creada por C.V.N.E. en 1920 apostando por los vinos de Rioja Alavesa. 

Se trata de una de las bodegas vanguardistas más impresionantes, obra del arquitecto francés Philippe Mazières que representa una alegoría al mundo de vino. Combinación perfecta entre estética y funcionalidad en esta auténtica expresión artística de madera y acero de gran riqueza arquitectónica.