'Sacamantecas' reúne en Vitoria a Antonio de la Torre y Patricia López Arnaiz
David Pérez Sañudo empieza la próxima semana un rodaje que tendrá más de 30 localizaciones
Está previsto que este lunes empiece el rodaje. El proyecto de hacer realidad una película sobre Sacamantecas lleva años trabajándose y ahora llega la hora de la verdad. La nueva película de David Pérez Sañudo, que acaba de estrenar la versión cinematográfica de Los últimos románticos de la escritora alavesa Txani Rodríguez, inicia una grabación que va a desarrollarse de manera fundamental en Álava, pero no solo. Al frente del reparto estarán Antonio de la Torre y Patricia López Arnaiz, cuya anterior colaboración con el realizador se tradujo en el Goya a mejor actriz por Ane.
Un terrible asesino en serie hace su casting en Vitoria
De hecho, los tres están trabajando de manera intensa para tenerlo todo preparado de cara al proceso que comenzará la próxima semana. Tomando como referencia una historia creada por Asier Guerricaechebarría y Joanes Urkixo en base a la vida de Juan Díaz de Garayo, el filme, cuyo guion es del propio Sañudo junto a Sergio Granda, mirará al primer asesino en serie conocido en España. Este drama histórico, con un importante trasfondo social, se rodará de manera fundamental en euskera en una treintena de localizaciones, sobre de todo de Álava. Cabe recordar que hace poco se realizó un gran casting en busca de 3.000 figurantes.
Vitoria acoge 36 rodajes en un 2024 de récord para su Film Office
El reparto
Josean Bengoetxea, Eneko Sagardoy, Luis Callejo, Urko Olazabal, Haizea Carneros, Isabel Gaudí y Fernando Albizu van a ser también parte del reparto encargado de llevar a buen puerto una producción que cuenta con un presupuesto importante.
El Sacamantecas vuelve a Vitoria a finales de 2024 para convertirse en película
Tanto ellos como el resto de actores y actrices darán vida a la Álava del siglo XIX. "Mientras la III Guerra Carlista agoniza, varias mujeres aparecen estranguladas en las afueras de Vitoria", explica la sinopsis que se ha hecho oficial del filme. "Ángela Berrosteguieta, hermana de una de las víctimas, llega en busca de justicia, decidida a demostrar que Juan Díaz de Garayo, un campesino analfabeto, es el responsable de los crímenes. Sin embargo, Pío Pinedo, jefe de los alguaciles, se enfrenta a la falta de recursos en tiempos de guerra y a la presión de las autoridades, que prefieren ocultar la creciente ola de asesinatos".
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement