Vitoria - La Fundación Sancho el Sabio cuenta ya entre sus fondos con el archivo documental de la familia Montoya Ortiz de Zárate, procedente de Armiñón. La singularidad de estos documentos radica en su apariencia y en que fueron encontrados incrustados en el muro de la fachada detrás del escudo familiar, según describió ayer la Fundación Vital.
Sancho el Sabio cuenta con un proyecto de archivos familiares, iniciado en 1993, que ha permitido que fondos documentales privados de difícil acceso para los investigadores puedan consultarse en línea en la web de la entidad. Gracias a este proyecto, y con esta nueva donación, son ya doce los convenios suscritos.
En este caso, el depósito ha sido posible gracias a la familia Montoya Ortiz de Zárate. Se trata de un pequeño archivo compuesto por doce documentos, si bien su singularidad radica en su apariencia física, su contenido documental y en la forma como fueron encontrados. En realidad, es un conjunto de documentos cosidos que contienen toda la información necesaria para que Andrés Tomás de Montoya y Cárcamo pudiera blasonar su casa. El soporte es papel y pergamino encuadernado en terciopelo rojo y protegidos por una caja de latón hecha a medida. La familia Montoya Ortiz de Zárate encontró esta caja de latón incrustada en el muro detrás del escudo familiar de los apellidos Montoya Cárcamo colocado en la fachada de su casa de Armiñón cuando, por ampliación de la calle Mayor para favorecer el paso de grandes vehículos, hubo que derruir parte de la casa y trasladar el escudo.
Este hecho indica que era un documento muy importante y apreciado por sus propietarios para que lo guardaran en ese lugar, posiblemente cuando construyeron o rehabilitaron la casa familiar. Desde el punto de vista archivístico, es un documento poco común. - DNA