Síguenos en redes sociales:

Los hombres, solos en la tele

La huelga femenina en televisión fue masiva y se veía venir después de que 7.700 profesionales firmaran en pocos días un manifiesto para denunciar la “injusticia laboral” que sufren las mujeres en los medios de comunicación

Los hombres, solos en la teleFoto: Efe

los espectadores más madrugadores se dieron cuenta pronto de que no era un día cualquiera en televisión. Las presentadoras de los informativos matinales habían desaparecido... ¿se habrían dormido? Ana Ibáñez se sumó a la huelga y Jerónimo Fernández se quedó solo en el Telediario matinal. Lorena García y María José Sáez no presentaron Noticias de la mañana en Antena 3 y dio la cara Ángel Carreira. Alba Lago tampoco estuvo en Informativos Telecinco Matinal, que presentó en solitario Roberto Fernández.

Después era el momento de los grandes magazines y aunque alguna conductora ya había anunciado su postura, en otros casos había duda y en otro saltó la sorpresa. La programación matinal habitual de TVE saltó por los aires quince minutos antes de empezar: no hubo La mañana de La 1, ni Saber vivir ni Amigas y conocidas, aunque María Casado, Macarena Berlín e Inés Ballester se presentaron a trabajar y la intención de la dirección y de los responsables de los formatos era emitirlos. Pero nunca está de más saber qué piensa hacer la infantería... y se averiguó sobre la marcha. Mezcladoras, técnicas de sonido, montadoras, productoras, redactoras,... decidieron hacer huelga y los tres espacios fueron sustituidos por reposiciones de Españoles en el mundo y Torres en la cocina. Después hubo la entrega habitual de los gemelos cocineros y tampoco se emitió Corazón, sustituido por una repetición de Viaje al centro de la tele.

En Telecinco también hubo sorpresa porque Ana Rosa Quintana había dicho que habría programa y que ella se marcharía para llegar a la concentración y a la lectura del comunicado. Pero, tras consultar con la almohada, media hora antes del comienzo de El programa de AR anunció en un tuit que el matinal no se iba a emitir: “Si las mujeres paramos, que se note. No hay El programa de AR”. “La decisión ha sido mía y la cadena me ha apoyado. Había programa y equipo”, respondió a quienes le dijeron que cambiaba de opinión porque su gente iba a hacer huelga. Una repetición de La Voz Kids tapó ese hueco. A continuación, Cámbiame no fue presentado por Carlota Corredera sino por Pelayo Díaz. ¿Y qué pasó en Antena 3? Susanna Griso había dejado claro que iba “a hacer huelga. Completamente”, pero Espejo Público fue el único matinal que se emitió, por decisión de la cadena, con Albert Castillón al frente. Le siguieron Karlos Arguiñano en tu cocina, con un guiño a la concentración feminista, y una entrega de La Ruleta de la Suerte.

Javier Ruiz estuvo como siempre al frente de Las Mañanas de Cuatro ylaSexta coloreó su mosca verde con el morado de la huelga feminista. Al Rojo Vivo se emitió en su horario habitual con Antonio García Ferreras solo en la mesa vestido con camisa morada y con un broche de ese mismo color en apoyo a la huelga.

informativos Ayer todo fue diferente pero si algo se recordará es que por primera vez desde 2005 un hombre presentó los informativos de laSexta. A las14.00, Hilario Pino sustituyó a Helena Resano. En laSexta Noticias 20h no estuvo Cristina Saavedra, sino José Yélamo. Por la tarde fue Iñaki López quien sustituyó a Mamen Mendizábal en Más Vale Tarde. TVE tiró de servicios mínimos para que su Telediario 1 lopresentara Pilar García Muñiz, obligada al ser designada por la dirección de la cadena pública dentro de los servicios mínimos. Lo mismo le pasó a Mara Torres, obligada a presentar La 2 Noticias después de la medianoche del miércoles. Noticias Cuatro 1 quedó a cargo de Roberto Arce porque Carme Chaparro se sumó al paro. Sandra Golpe no estuvo en Antena 3 Noticias 1, y su lugar lo ocupó Javier Gallego. Como excepción en las cadenas de cobertura estatal hay que citar a Isabel Jiménez, que se mantuvo en su puesto presentando Informativo Telecinco 15 horas con David Cantero.

El paro también llegó al rodaje de varias series como Amar es para siempre, El secreto de Puente Viejo, Cuerpo de élite, Allí abajo, Cuéntame e incluso a una ficción de Netflix, Las chicas del cable. Por su parte, aunque Fox España ha terminado de grabar la tercera temporada de Vis a vis, las presas de Cruz del Norte lanzaron un vídeo con un alegato feminista: “Cuando decido, soy libre”.

En Euskal Telebista (con mosca morada), por la mañana no se emitió En Jake y el Teleberri de las 3 no lo presentó África Baeta, sino Juan Carlos Etxeberria sin su presentadora habitual. El Eguraldia se incluyó en los informativos. Amaia Urkia tampoco estuvo en el informativo de la noche y quedó solo Javier Garcia Ramsden. Los programas grabados no sufrieron modificaciones. En ETB-1, Ahoz Aho tuvo otro formato y Atera Kontuak no se emitió.