Madrid - Victoria Vera regresa a los escenarios después de seis años y lo hace interpretando a la emblemática Salomé de Oscar Wilde en su versión más mística, la de Jaime Chávarri, que se estrenará hoy en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Sobre el personaje de Salomé “siempre se ha hecho una lectura de lujuria, de mujer fatal. Sin embargo, el propio Wilde decía que su Salomé era una mística que se sitúa “cerca de Santa Teresa de Jesús” y que la danza que interpreta “es más metafísica que sensual”, explica Vera.
Por ello, el montaje que estará en el Fernán Gómez hasta el 3 de abril pretende ahondar en los conflictos interiores y deseos frustrados de los personajes, más allá del tópico de la Salomé perversa y sádica. Para Victoria Vera, la versión de Chávarri “es excelente”, ya que “no solo la ha convertido en una pieza llena de teatro” sino que ha puesto en pie algo muy difícil “de forma maravillosa”, según la actriz.
Parte importante del espectáculo es la famosa danza de los siete velos, con música de Richard Strauss, para la que la actriz madrileña (1956) cuenta con la coreografía de Ricardo Cúe. “He visto muchas versiones de Salomé. Es un personaje que se encuentra con el amor y la pasión que no había descubierto antes y, a la vez, con el rechazo. Ella utiliza el baile para tratar de conseguir lo que quiere. Está todo el rato pendiente de Juan Bautista y, a través de los velos, se comunica con él”, explica el coreógrafo.
Salomé es, para Jaime Chávarri, una obra muy especial, un texto que tiene mucho de poema lírico, algo de relato histórico y algo de tragedia, pero sobre todo algo que la ha distinguido de otras obras de la época “y que es el personaje único de Salomé”. - Efe