El INAEM complementa el salario de los bailarines
El conflicto laboral en el BNE y la CND ha provocado la suspensión de giras y actuaciones
madrid - El INAEM ha ofrecido a la Compañía Nacional de Danza (CND) y al Ballet Nacional de España (BNE) un complemento de productividad que compense las horas extra que excedan a las 60 retribuibles, una solución que podría acabar con el conflicto que ha hecho suspender varias giras.
El director del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Miguel Ángel Recio, se reunió ayer con los bailarines para comunicarles la decisión de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR) del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de autorizar ese complemento. "Creo que los bailarines y los directores de las unidades han recibido la noticia también con alegría", aseguró Recio. Aún quedan varios "detalles" por resolver, "y hay que hacerlo por escrito y firmarlo", pero Recio está seguro de que la percepción de este complemento permitirá cumplir con todas las giras programadas a partir de ahora, como es el caso de la que la CND tiene comprometida el 24 de junio en Perpignan (Francia). El complemento, ha detallado, podría aplicarse asignándoselo en la nómina cada seis meses, un tiempo en el que se conocen las giras y actuaciones previstas.
"Si saliera una actuación o una gira imprevista a partir de eso se aplicaría el cobro de las horas extraordinarias, que siguen estando en 60 anuales como tope retribuible", tal y como establece el Convenio Único por el que se rigen los trabajadores del Instituto. Lo que autoriza ahora Hacienda afecta a los bailarines "porque eran los que mas dependían de las horas ya que no tenían otros complementos", y en lo que se refiere a los técnicos "habrá que negociar ahora cómo se les aplica". Aunque no especificó la cuantía, Recio apuntó que el nuevo complemento será "aproximadamente lo mismo que recibieron el año pasado por horas extraordinarias" y precisó que hay que "recalcular" los sueldos. Los bailarines y técnicos del BNE y la CND están sujetos al llamado Convenio Único, que establece un horario rígido para todos ellos, de forma que cuando salen de gira o tienen actuaciones en Madrid -donde está su sede- todo lo que excede de su jornada se abona en horas extras, a 20 euros cada una para un sueldo que, en el caso de los miembros del cuerpo de baile supera apenas los 900 euros. - Efe
Más en Cultura
-
Pradales destaca que Joxe Azurmendi "intentó construir las modernas bases de la identidad vasca en tiempos complicados"
-
Joxe Azurmendi, azken euskal eruditoa, zendu da
-
Bertín Osborne anuncia su retirada de la música
-
Ensanche 21 pone en marcha las acciones culturales y creativas del proyecto Eco-distrito Emprendedor de Vitoria-Gasteiz