Un joven incapaz de sentir emociones y una madre manipuladora que se aprovecha de ello en su propio beneficio. Y esto se adereza con historias de amor pero también asesinatos. Con estos mimbres narrativos y el lema “si lo tuyo es meterte en jardines, Elmer es tu alma gemela”, llega a Netflix la serie El jardinero, que la plataforma define como un “thriller romántico”.
El proyecto fue anunciado en diciembre de 2023 y, tras comenzar su rodaje hace algo más de un año, la ficción se presenta como una de las principales apuestas de Netflix en el catálogo de sus producciones españolas.
El jardinero, tal y como resume la sinopsis oficial, “narra la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta”.
La serie, creada por Miguel Sáez Carral (Ni una más) y dirigida por el bilbaino Mikel Rueda (Veneno) y Rafa Montesinos (El inmortal), está protagonizada por el joven Álvaro Rico (Élite, Madres. Amor y vida, Sagrada familia), la mexicana Cecilia Suárez (La casa de las flores, Alguien tiene que morir) y Catalina Sopelana (Sky Rojo, El cuco de cristal) en sus principales papeles. Junto a ellos, participan también Emma Suárez (Intimidad, Reina roja), Iván Massagué (El barco, Parot, Perverso), María Vázquez (Vivir sin permiso) o Francis Lorenzo (4 estrellas).
Personajes complementarios
Los dos jóvenes intérpretes protagonistas, Álvaro Rico y Catalina Sopelana cuentan, en una entrevista concedida a Efe, haber disfrutado mucho con el rodaje de una serie en la que lo principal es el amor aunque haya asesinatos de por medio. Esperan además que enganche “tanto a chavales de 15 o 16 años como a sus padres porque es una serie para muchos públicos”.
Rico señala que, para preparar su papel, se ha documentado en torno a trastornos como la alexitimia, que es, tal y como la define la RAE, la “incapacidad para reconocer las propias emociones y expresarlas, especialmente de manera verbal”. Afirma que su personaje es “como si tuviera doce años y descubriera el amor desde un cuerpo de adulto. Es el descubrimiento sexual de la atracción, de la belleza y la mujer, que nunca había sentido”
Por ello, en esa misma entrevista, además de reflexionar en torno a que su personaje no es un psicópata común sino alguien que es víctima de las circunstancias y de su propia naturaleza, compara su personaje con el Benjamin Button que en el cine interpretó Brad Pitt porque Elmer “es alguien que empieza a vivir al revés al descubrir lo que es sentir cuando ya está metido en una vida que no le permite disfrutarlo”.
Por su parte, Catalina Sopelana habla de su personaje, Violeta, como alguien que “ha estado muy sola en la vida, le gusta cuidar, es mucha luz y era muy fácil para ella que se enamorara de un personaje como Elmer porque es alguien completamente distinto a todo lo que ha vivido y con él siente que empieza algo nuevo”.
El jardinero tiene un total de seis capítulos.