Ya queda poco para la que muchos es la mejor época del año: el verano. El sol, la playa, los viajes, las salidas al aire libre, etc. serán protagonistas los próximos meses. Y, para poder aprovechar al máximo la estación, hay una pregunta importante en el aire: ¿qué tiempo va a hacer este verano en Álava?

Como es lógico, esto condiciona por completo toda actividad o plan que se vaya a preparar a corto y medio plazo. Por eso mismo, conviene saber una predicción aproximada sobre el clima que tendremos esta temporada estival en el territorio

Sin un criterio claro

Antes que nada, es necesario entender que una previsión meteorológica a unos tres meses vista es prácticamente imposible de vaticinar. Existen tal cantidad de factores y condicionantes que convierten esta tarea en una misión muy compleja. 

No obstante, según Margarita Martín Giménez, la delegada de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) en Euskadi y teniendo en cuenta lo impredecible que resulta dar un pronóstico certero, hay que basarse en dos sistemas: por un lado, en la estadística y por otro lado, en los modelos climáticos. 

Dado que ambos métodos se contradicen, vamos a analizar qué resultado aporta cada uno y así determinar una predicción general de cara a las siguientes fechas. 

  • El punto de vista estadístico 

Desde la perspectiva estadística, dicho organismo aclara que hay un 75% de probabilidades de que este verano en Álava sea seco y cálido, mientras que un 25% de expectativas de que sea una época lluviosa y más fría que de costumbre.

Para poder asegurar el tiempo que hará en los siguientes meses, todo gira en torno al dato. Es decir, se toma como referencia un determinada franja del tiempo registrado en anteriores veranos y, en función de unas medias, se predice el clima que hará. 

  • La información de los modelos climáticos

Si nos fijamos en los modelos climáticos, cabe mencionar que hay infinidad de ellos a lo largo y ancho del planeta. Pero, debido a su porcentaje de acierto y gran trabajo al frente de estas cuestiones, tienen cierto prestigio para anunciar el parte meteorológico.

Entre los más reconocidos tenemos el francés, el alemán, el japonés o el canadiense, entre otros. 

Algunos indican que Álava y el norte de la Península Ibérica en general vivirán una temporada estival con un ligero aumento de las precipitaciones respecto a otras zonas, al igual que un pequeño aumento de temperatura. 

Por otra parte, hay quienes señalan que las temperaturas sean superiores y que llueva algo más de lo habitual, si se compara con verano anteriores. 

Cómo prepararse para el verano: claves para disfrutar al máximo

Aunque el verano es la época más esperada del año, hay que prepararse con antelación para disfrutarla al máximo. Primero y antes que nada, hay que cuidar la piel ante la exposición solar, hidratándola y manteniéndola fresca. 

La alimentación también juega un papel clave, por lo que una dieta basada en alimentos frescos, frutas de temporada y mucha hidratación es ideal para hacer frente al calor. Y si es posible, realizar actividad física ligera en las horas menos calurosas del día. 

Asimismo, contar con ropa ligera y calzado cómodo en el armario, al igual que con gafas de sol o viseras, para no sufrir quemaduras. 

El verano es la mejor época del año para muchos Freepik

Estar listo para todo

Visto lo visto, parece bastante impredecible poder decir el tiempo que tendremos este verano en Álava. De todas formas, no hay nada mejor que esperar a la época y prepararse para cualquier cambio meteorológico, en función de las predicciones y los patrones climatológicos que haya en las fechas correspondientes.