Síguenos en redes sociales:

El truco viral para ser feliz en menos de 15 segundos según la ciencia

Gracias a esta sencilla técnica, es posible alcanzar ese ansiado estado de bienestar en muy poco tiempo

El truco viral para ser feliz en menos de 15 segundos según la cienciaPixabay

La felicidad, sin ninguna duda, ha sido el motor de la historia humana y sigue siendo uno de los principales objetivos de la vida. A pesar de que su definición es subjetiva y cambia de una persona a otra, es evidente que todos buscamos ese estado emocional de bienestar que asociamos con ser felices.

Sin embargo, es necesario hacerse una pregunta muy importante: ¿Qué tan lejos estamos realmente de alcanzarla? La respuesta, sorprendentemente, podría estar más cerca de lo que imaginamos, según la ciencia.

Una persona feliz.

La felicidad, un proceso cerebral

Lejos de ser una simple sensación pasajera, la felicidad tiene raíces profundas en nuestro cerebro, el órgano encargado de regular emociones, que libera sustancias químicas y activar distintas áreas relacionadas con el bienestar. 

Este proceso demuestra que la felicidad no depende únicamente de las circunstancias externas, sino también de cómo entrenamos nuestra mente para responder a los estímulos del entorno.

El concepto de “hackear” el cerebro puede sonar sacado de una película de ciencia ficción, pero la neurociencia ha demostrado que es posible influir conscientemente en nuestra percepción de la felicidad

A través de pequeños gestos y prácticas cotidianas, podemos engañar a nuestra mente y generar cambios positivos en nuestro estado de ánimo, incluso en los días más difíciles.

La técnica de los 15 segundos

No siempre nos levantamos con una sonrisa en el rostro ni con la energía para enfrentar el mundo, y eso es completamente normal. Aun así, existe un truco sorprendentemente sencillo que puede transformar por completo nuestro estado de ánimo en tan solo 15 segundos.

Pep Beltrán, entrenador y mentor de vida, explica que ciertos movimientos y posturas corporales tienen el poder de influir en nuestras emociones. Esto se debe a que el cerebro interpreta automáticamente estos gestos, liberando dopamina, conocida como la hormona de la felicidad.

Uno de los movimientos más efectivos para este propósito es sonreír. Aunque pueda parecer un consejo trivial, la ciencia respalda que incluso una sonrisa forzada puede tener un impacto significativo en nuestro cerebro. 

Pero, ¿qué hacer cuando un mal día nos deja sin ánimo siquiera para intentar sonreír? Aquí es donde entra en juego la técnica de los 15 segundos, una estrategia tan sencilla como ingeniosa.

@coachpepbeltran hack para generar dopamina o felicidad #fypシ#emociones#dopamina#foryou#tiktokinforma♬ sonido original - Coach Pep Beltran

¿Cómo funciona?

La técnica requiere un lápiz o un bolígrafo. El primer paso es colocar el lápiz horizontalmente entre los dientes, como si estuviéramos mordiéndolo con suavidad. Este gesto obliga a los músculos faciales a adoptar la posición de una sonrisa, aunque no estemos realmente sonriendo.

Aunque parezca un truco infantil, este pequeño gesto engaña al cerebro, haciéndole creer que estamos felices. En respuesta, el cerebro comienza a liberar dopamina, mejorando así nuestro estado de ánimo. 

Lo mejor de todo es que no importa cuál sea nuestro humor inicial: la técnica funciona incluso si estamos tristes o llorando. Según Beltrán, bastan 15 segundos con el lápiz en la boca para notar una mejora considerable en cómo nos sentimos.

Explicaciones científicas

Este fenómeno tiene su explicación en la teoría del feedback facial, que sugiere que nuestras expresiones faciales reflejan nuestras emociones y también pueden influir en ellas. 

En otras palabras, cuando sonreímos, aunque sea de manera forzada, enviamos una señal al cerebro de que estamos experimentando una emoción positiva. El cerebro responde liberando dopamina y otras sustancias químicas asociadas con el bienestar, creando así un efecto en cascada que mejora nuestro estado emocional.

Estudios han respaldado esta teoría al demostrar que las personas que practican este tipo de ejercicios experimentan un aumento en sus niveles de felicidad y una disminución en el estrés. 

Además, este sencillo truco n tiene beneficios emocionales y puede mejorar nuestras interacciones sociales, ya que las personas tienden a responder positivamente a quienes sonríen.