Un turista visita Álava y alucina con este curioso detalle: “Me parece una locura”
El creador de contenido en TikTok @whooleegan, un colombiano residente en Madrid, ha compartido lo que más le gusta de nuestra tierra
De vez en cuando, algunos usuarios en las redes sociales se hacen virales al compartir lo que más les apasiona cuando vienen de visita a Álava. Es el caso de un tiktoker colombiano y residente en Madrid, conocido en las plataformas digitales bajo el nombre de @whooleegan, que ha pisado por primera vez las tierras vascas.
Relacionadas
En un vídeo publicado en su perfil personal de TikTok, este joven ha explicado cómo ha sido su primera experiencia en Euskadi. Algo que, en muy poco tiempo, ha despertado la atención de muchos vascos. Así lo cuentan en un artículo reciente de ‘Huffington Post’.
Enamorado de nuestra tierra
Al principio de su vídeo, @whooleegan narra cómo ha sido su llegada a Álava y cómo la ha vivido en todo momento: "Oigan, llegué hoy al País Vasco. Vinimos en carro desde Madrid, más o menos unas cinco horas de viaje, y me parece una locura este lugar", aclara.
A lo largo de su trayecto, el influencer describe la belleza de todo lo que ha podido contemplar a su alrededor: "Los paisajes son espectaculares, las ciudades son súper bonitas y las calles muy limpias”, continúa diciendo, totalmente sorprendido.
Por si fuera poco, el tiktoker matiza que no entiende cómo no se habla tanto de Euskadi: “En mi caso yo nunca he escuchado mucho sobre el País Vasco como destino turístico. Siento que no se le hace la suficiente publicidad como debería. Es un destino injustamente desconocido”:
@whooleegan El País Vasco / Euskadi es una joya escondida 💎 #paisvasco🇪🇸#viajesporelmundo#semanasanta#parati♬ sonido original - Julio César
Una joven estadounidense, orgullosa de su conexión con Euskadi: “Tengo ADN vasco”
Un paraíso que no quiere ser descubierto
Como era de esperar, las reacciones de los vascos no se han hecho esperar. Algunos se han mostrado preocupados ante la posibilidad de que Álava y Euskadi se conviertan en un turismo de masas debido a esta promoción, mientras que otros han aplaudido el vídeo del tiktoker.
"Como vasca te digo que no necesitamos un turismo máximo. Estamos muy bien así", recalca una usuaria. "Llueve y hace frío. Realmente es mejor el sur o el este de la península. Algunos de los que viven en ese lugar están deseando irse. Deberían hacerlo, otros lugares lo merecen", afirma otro con cierta ironía.
“Bienvenido al País Vasco y como aquí en ningún lado le duela a quien le duela”, asegura un usuario, mientras que otro va por la misma línea: “La comida y la gente, están a la misma altura que sus paisajes”.
El vídeo, publicado hace pocos días y en Semana Santa, ya acumula más de 2.000 likes o ‘me gusta’, roza los mil comentarios y ha sido compartido más de 60 veces.
El pueblo más grande de Euskadi está en Álava: una joya con parque natural y mucha historia
El debate del turismo sostenible
El caso de este turista abre el debate del equilibrio entre un turismo sostenible y la calidad de vida local. Por muchas razones como la historia, gastronomía, cultura o naturaleza, Euskadi es un destino muy querido. No obstante, esto no significa que se pueda permitir un turismo descontrolado que suponga la pérdida de identidad. Todo pasa por la moderación para que ambas partes salgan beneficiadas.