Síguenos en redes sociales:

El idioma más difícil de aprender en el mundo (y no es el euskera)

Un estudio determina cuál es la lengua más complicada que aprender entre las miles que hay en todo el planeta

El idioma más difícil de aprender en el mundo (y no es el euskera)jannoon028

En un mundo cada vez más globalizado, el aprendizaje de idiomas se ha convertido en una necesidad para muchos. Algunos lo ven como una obligación escolar o una herramienta para el trabajo, mientras que hay quienes disfrutan del proceso de aprender y se divierten descubriendo nuevas lenguas

Sin embargo, los idiomas están presentes en la vida de todos. Los hay muy usados a nivel global, como el inglés, el francés, el chino, etc. Pero, surge una cuestión: ¿cuál es el más difícil?

El dominio del inglés

La realidad es que, aunque el inglés domina el escenario global, existen más de 7.000 idiomas en el mundo. Algunos individuos tienen una facilidad sorprendente para aprender nuevas lenguas, un fenómeno que puede explicarse en parte por las similitudes entre ciertos idiomas.

Algunas similitudes geográficas pueden hacer que aprender un nuevo idioma sea más accesible para algunos. Sin embargo, la complejidad del aprendizaje varía enormemente entre los diferentes idiomas, y hay lenguas que presentan mayores desafíos que otras.

Alumnos en un centro de idiomas.

El más difícil de todos 

La dificultad de aprender una nueva lenguapuede depender de múltiples factores, como las terminaciones, las declinaciones, las estructuras gramaticales, las pronunciaciones y la existencia de palabras intraducibles. 

Recientemente, un estudio realizado por Linguaserve, un portal especializado en idiomas, ha investigado cuál es el idioma más difícil de aprender para los occidentales. La investigación se centró en varios aspectos, incluyendo la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos.

El estudio concluye que el idioma más complicado de aprender para la cultura occidental es el chino mandarín. Esta lengua presenta desafíos como su sistema de escritura, que utiliza caracteres en lugar de un alfabeto, y su pronunciación, que incluye cinco tonos.

Esta tonalidad puede cambiar el significado de una palabra completamente, lo que hace que la pronunciación correcta sea muy importante. Además, el mandarín cuenta con numerosos dialectos regionales y acentos, lo que añade más dificultad todavía.

Otros idiomas complicados

El estudio de Linguaserve también destaca el árabe como el segundo idioma más difícil de aprender para los occidentales. Al igual que el chino, el árabe cuenta con una rica diversidad de dialectos, y su escritura, gramática y pronunciación son todo un reto. 

En tercer lugar, está el japonés. El uso de kanjis (los miles de caracteres de origen chino que cambian de significado según su combinación y posición) es uno de los obstáculos para quienes intentan dominar este idioma, así como su gramática y sistemas de escritura (hiragana, katakana y kanji).

Otras lenguas que se encuentran en la lista de las más difíciles de aprender son el ruso, el húngaro, el euskera, el polaco y el alemán. Cada uno de estos idiomas presenta sus propias particularidades que pueden dificultar su aprendizaje.

Consejos para aprender idiomas

A pesar de los desafíos que presentan algunos idiomas, hay estrategias y trucos sencillos que pueden facilitar el proceso de aprendizaje. Aquí algunos consejos prácticos:

Sumérgete en el idioma

Escuchar música, ver películas o leer libros en el idioma que estás aprendiendo puede ayudarte a familiarizarte con la pronunciación y las estructuras gramaticales.

Practica con hablantes nativos

Interactuar con hablantes nativos es una de las maneras más efectivas de mejorar tus habilidades lingüísticas. Busca grupos de intercambio de idiomas en tu área o plataformas en línea.

Utiliza aplicaciones de aprendizaje

Hay muchas aplicaciones disponibles que ofrecen ejercicios y recursos para aprender idiomas de manera interactiva y entretenida.

Sé constante

La práctica diaria, aunque sea por poco tiempo, puede hacer una gran diferencia en tu aprendizaje. Dedica unos minutos cada día a estudiar vocabulario o practicar la pronunciación.

No temas cometer errores

Los errores son una parte natural del aprendizaje. No tengas miedo de hablar y experimentar con el idioma, ya que esto te ayudará a mejorar.

Establece metas realistas

Fijar objetivos alcanzables te permitirá medir tu progreso y mantener la motivación.

El placer de aprender

En un mundo cada vez más interconectado, la habilidad de comunicarse en diferentes lenguas no solo enriquece nuestras vidas, sino que también nos abre puertas a nuevas oportunidades y experiencias.

Así que, ya sea por razones académicas, laborales o simplemente por el placer de aprender, el estudio de idiomas sigue siendo una aventura fascinante y gratificante.