Sufre un infarto mientras conduce y su Tesla le salva la vida
Un estadounidense fue trasladado al hospital gracias al sistema de conducción autónoma de su coche
Los coches de la marca Tesla han generado mucha expectación desde su salida al mercado hace quince años. La empresa de Elon Muskapostó por vehículos eléctricos premium no precisamente económicos y, tras unos comienzos difíciles, llegó su despegue, aunque en los últimos tiempos sus ventas se han reducido y el sector eléctrico no termina de despuntar, lo que ha provocado el anuncio de miles de despidos en la firma estadounidense.
Relacionadas
El Autopilot y sus problemas
Tesla se ha caracterizado por impulsar con mucha insistencia los sistemas de conducción automatizada (Autopilot), con la intención de que sus vehículos prácticamente se puedan conducir solos, aunque el sistema de piloto automático ha ofrecido numerosos fallos, provocando accidentes. De hecho, a finales de 2023 la marca llamó a revisión a más de dos millones de coches por los riesgos de ese sistema.
Tesla llama a revisión a dos millones de coches por los riesgos de su piloto automático
Ello no impide destacar las ventajas de la conducción autónoma, siempre que ofrezca unas garantías de seguridad. Lo puede corroborar Max Paul Franklin, un ciudadano estadounidense, residente en Carolina del Norte, que debe su vida a su Tesla Model Y. Y que lo ha querido contar a través de un hilo de la red social X (antes conocida como Twitter).
Infarto al volante
Franklin, productor audiovisual, recuerda que Tesla desbloqueó el 1 de abril la capacidad de conducción autónoma total para todos sus vehículos en Estados Unidos. Y sólo un día después le sucedió lo que pudo ser una desgracia. El hombre, diabético, comenzó a sentirse mal a las dos de la madrugada, cuando estaba conduciendo. “Me encontré luchando contra una deshidratación severa y un nivel de glucosa en sangre de 670 debido a un mal funcionamiento en mi bomba de insulina”. Y todo ello derivó en un infarto.
Tesla pide a sus accionistas que aprueben el pago de 56.000 millones de dólares a Musk
Entonces no llamó a los servicios de emergencia, que sería la primera opción para la gran mayoría de personas, sino que recurrió a activar la nueva función de conducción autónoma de su Tesla. “Quedé asombrado por los resultados”, afirma. El coche recorrió de forma autónoma, sin ninguna intervención del hombre, el viaje hasta el hospital más cercano, que se encontraba a 21 kilómetros de distancia. Allí aparcó también de forma autónoma junto al servicio de urgencias.
Atendido con rapidez
Por suerte, fue atendido rápidamente de un ataque cardiaco que fue calificado como leve, y no tardó en poder abandonar el hospital en dirección a su casa. Franklin, poseedor de varios coches de lujo de marcas como Porsche, Mercedes, BMW, Acura y Cadillac, agradece a Tesla y a Elon Musk (también al personal del hospital, por supuesto) su “compromiso con la excelencia y la tecnología” y considera que Tesla “está actualmente en lo más alto de la innovación en automoción. Sus capacidades para salvar vidas en momentos críticos subrayan su superioridad”.
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El gran zasca de Iñaki López a Ayuso y Feijóo por sus palabras sobre el apagón
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
Un turista visita Álava y alucina con este curioso detalle: “Me parece una locura”