Conoce a Atlas, el robot capaz de moverse como un ser humano y hasta bailar breakdance
El humanoide mueve piezas, da volteretas, camina a cuatro patas con gran agilidad
La tecnología y la robótica están avanzando a pasos agigantados al desarrollar robots capaces de realizar tareas cotidianas de manera más eficiente y afrontar los desafíos difíciles de los retos que las industrias se proponen ejecutar. Gracias al auge de la inteligencia artificial (IA), cada vez se presentan nuevos modelos más avanzados y con mayores funciones.
Conoce al perro robot del Reino Unido capaz de detectar y desactivar bombas
Los humanoides están conquistando el sector tecnológico con un aspecto cada vez más parecido al de los humanos. No obstante, la mayoría de estos robots aún presentan varias limitaciones físicas: son torpes y no logran superar impedimentos comunes del entorno, ya sea vallas u otros elementos que identifican cualquier obstáculo, como es el caso del robot que perdió el control en el Festival de Primavera, en China, al confundir a una mujer con una cerca.
Un robot con IA pierde el control y ataca al público en un festival en China
La empresa estadounidense de ingeniería y robótica Boston Dynamic se ha propuesto cambiar esta realidad. Tras años de desarrollo, han creado distintos tipos de robots ágiles y versátiles, entre los que destaca Atlas. Él es un robot que se asemeja a un ser humano, tanto en diseño como en la forma de moverse.
Quién es Atlas
Atlas es un robot eléctrico y totalmente autónomo, posee un rango de movimiento mucho más amplio en comparación con generaciones anteriores. Es capaz de manipular objetos y efectuar maniobras complejas, como flexiones. En su interior, integra el software Orbit, junto con herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El diseño de Atlas incluye cabeza, tronco, dos brazos y dos piernas. El robot cuenta con un cuerpo más flexible y ligero para realizar las tareas cotidianas. Además, esta versión eléctrica es mucho más fuerte y ágil, superando las limitaciones de movimiento habituales en otros humanoides.
La agilidad de Atlas
Lo que realmente diferencia a Atlas de otros robots humanoides es su capacidad de moverse de manera fluida y precisa. No solo camina, sino que también realiza giros, volteretas,camina a cuatro patas, gatea, corre e incluso baila breakdance sin necesidad de asistencia humana.
Este nivel de destreza ha sorprendido a la comunidad tecnológica, ya que Atlas no se limita a demostrar habilidades técnicas, sino que ejecuta tareas cotidianas con eficiencia y naturalidad. El propósito de Atlas va mucho más allá de ser una simple demostración tecnológica. Junto a él, Boston Dynamics ha desarrollado un perro robótico autónomo que complementa la visión de un futuro cercano, donde los robots convivan con los humanos de manera natural.
Temas
Más en Berm@tu
-
Vuelve la luz, pero llegan las mentiras, los bulos y las conspiraciones sobre el gran apagón
-
La vacunación global está en peligro por culpa de la desinformación
-
Ballie, el curioso robot doméstico que aspira a ser tu mascota y tu asistente personal
-
¿Por qué desconfiamos de la inteligencia artificial que tenemos en el bolsillo?