Con el otoño ya encima, muchas personas buscan empezar el nuevo curso con fuerzas renovadas no solo en lo personal y lo profesional, sino también en cuanto a cuidados. Uno de los objetivos a cumplir es el mantenimiento de la piel, para regenerarla después del verano y las altas temperaturas.
Entre las técnicas más comunes, tenemos las rutinas de skincare que, debido al cambio de estación, sirven para hidratar el cutis, así como para eliminar las manchas solares y cualquier otro tipo de imperfecciones.
El consejo de los expertos
Leire Barrutia, dermatóloga experta en este área, recuerda la importancia de seguir una rutina eficaz para hacer frente al envejecimiento de la piel. En sus palabras, la clave está en dar con aquellos productos que cuenten con apoyo científico para usarlos de manera correcta.
Así lo cuenta en un vídeo de sus redes sociales: “Las mejores fórmulas para rejuvenecer la piel parten de una rutina constante y bien diseñada. El objetivo no es solo embellecer, sino también proteger la piel y reforzarla ante el paso del tiempo”.
En un vídeo reciente, comparte varias indicaciones con las que lograr que el cuerpo se mantenga en perfectas condiciones de cara a los meses de otoño e invierno.
Los retinoides
Estos ingredientes son los mejores que se pueden encontrar para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Gracias a los retinoides, podemos prevenir amigas, reafirmar la piel y regenerar sus tejidos.
Aun así, la dermatóloga recuerda que es un proceso que debe hacerse de forma gradual para que no aparezcan irritaciones o sequedad, aplicando pequeñas cantidades en el cuerpo para que sufra lo menos posible.
La exfoliación
La rutina antiedad también debe incluir exfoliantes. Con este paso, es mucho más fácil acabar con células muertas, al igual que para nutrir los poros de la piel y facilitar que los activos actúen de manera más eficaz.
En cualquier caso, esto debe hacerse con moderación para no afectar a la barrera cutánea. Por lo tanto, basta con una o dos veces por semana para conservar la piel suave y preparada para absorber nuevos tratamientos.
Vitamina C y péptidos
Si la rutina es de mañana, se recomienda mezclar vitamina C y péptidos. La primera de ellas sirve con un antioxidante contra los radicales libres que también aporta colágeno y le da más brillo al rostro.
En cuanto a los péptidos, valen para reparar el tejido de la cara y hacerla más firme. Gracias a sus propiedades, se previenen los signos de la edad y se gana en más vitalidad. Si se trata de piel grasa, se aconseja usar fórmulas de vitamina C para frenar brotes de acné.
Otros métodos para una piel joven
Para poder rejuvenecer la piel y mantenerla en buen estado en el medio-largo plazo, nada mejor que apostar por pequeños hábitos como la hidratación diaria y bebiendo varios litros de agua, un gesto importante para asegurar su firmeza y elasticidad.
Por otro lado, una dieta equilibrada con alimentos saludables y en donde se prescinda de drogas como el alcohol o el tabaco, es otra estrategia más con la que cuidar la piel de amenazas tanto internas como externas.