Síguenos en redes sociales:

El Baskonia, un visitante de cristal

El conjunto azulgrana acumula 24 derrotas y sólo 5 victorias como visitante en lo que va de año 2025

El Baskonia, un visitante de cristalPilar Barco

El Fernando Buesa Arena ha sido históricamente un factor que ha marcado la diferencia para el Baskonia. Un feudo difícilmente franqueable para los rivales en el que los jugadores azulgranas se crecen, hacen gala del Carácter que ha abanderado el club y ofrecen su mejor versión.

Lejos de Zurbano, sin ese inestimable apoyo de sus aficionados, siempre ha costado más sumar triunfos, pero este año 2025 la brecha está siendo excesiva.

El Baskonia del Buesa Arena poco o nada tiene que ver con el frágil equipo que a domicilio se ha convertido en una golosina para todos los conjuntos que lo reciben. Un plantel con la mandíbula de cristal que se desploma cuando el viento sopla en contra y no encuentra ese aliento revitalizante que sí le ofrecen sus seguidores en su feudo.

Los resultados en este tramo inicial de la campaña 2025-26 con Paolo Galbiati al frente de la nave azulgrana hablan por sí solos. Los vitorianos han disputado hasta el momento diez encuentros a domicilio entre la ACB y la Euroliga y sólo han salido victoriosos en uno de ellos: en cancha del colista de la Liga Endesa, el Coviran Granada, por un ajustado 80-83.

Rafa Villar intenta taponar a Juani Marcos durante la derrota del domingo contra el Barcelona.

El problema, sin embargo, viene de más lejos, ya que los resultados en el global del año 2025 lejos del Buesa Arena son dramáticos también con Pablo Laso en el banquillo a pesar de que el equipo tuvo un buen final del curso pasado. En la Euroliga el balance con el técnico vitoriano en 2025 es de ocho derrotas en ocho partidos fuera de casa.

De hecho, hay que remontarse hasta el 17 de diciembre de 2024 para topar con la última victoria europea de los azulgranas a domicilio por 85-95 contra el Maccabi Tel Aviv, choque que se disputó en cancha neutral por la imposibilidad de competir en Israel.

En la ACB el balance fue algo más decente con cuatro victorias y siete derrotas, pero sigue siendo negativo para un club de la entidad del Baskonia. Sumando todos los resultados lejos del Buesa Arena en partidos oficiales en el año 2025, la cifra es paupérrima: 5 victorias y 24 derrotas (17% de triunfos). Números, en definitiva, de equipo del fondo de la tabla que han sido maquillados gracias a un notable rendimiento como local.

Y es que los números son bien distintos en el feudo gasteiztarra. Con Paolo Galbiati el equipo acumula 5 victorias y 3 derrotas ante sus aficionados. Sólo el Olympiacos, el Panathinaikos y el Partizan, equipos de enorme calidad, han ganado en Vitoria esta temporada.

Gráfico con el balance del Baskonia.

Con Pablo Laso los resultados también fueron positivos con 9 victorias y 3 derrotas en la ACB y 6 victorias en 8 partidos en la Euroliga para un balance total de 15-5 en casa este año. En el global de 2025, por lo tanto, el Baskonia ha ganado 20 partidos en el Buesa Arena y ha perdido 8 (71,4% de triunfos), números que, pese a ser excelentes, no compensan el 5-24 a domicilio, ya que el total del año 2025 es de 25 victorias y 32 derrotas (43,8% de triunfos).

Paolo Galbiati realiza indicaciones durante el partido frente al Barcelona.

Necesidad de mejoría

Con estos números a domicilio se hace muy difícil pensar en pelear por cosas importantes y será complicado que el Baskonia pueda entrar en la Copa del Rey y el play off de la ACB, y mucho menos en las eliminatorias de la Euroliga, por lo que urge dar un paso al frente a domicilio para evitar que, como sucederá esta semana contra el Bayern y el Bilbao Basket, el equipo tenga la presión de ganar obligatoriamente en su pabellón.

Es evidente que no se le puede pedir que su rendimiento como local sea el mismo que como visitante, ya que todos los equipos sufren lejos de su pabellón en estas dos competiciones tan igualadas, pero sí que habría que exigir que al menos esté en la zona media de visitantes de la ACBy no en el fondo junto al Burgos (0-4), el Granada (0-4) el Girona (0-3), el Manresa (0-3) o el Bilbao Basket (0-4). Ya sea mediante un extra de motivación o gestionando mejor la fatiga de los viajes, Galbiati debe encontrar la fórmula para revertir esta dinámica antes de que sea demasiado tarde.