Las fórmulas de Galbiati para suplir a Forrest
El técnico italiano, que tiene ya a Kobi Simmons a disposición, ha probado a cinco jugadores diferentes en el puesto de base en los dos últimos encuentros
El Baskonia recibió el pasado martes en la visita al París Basketball un duro revés con la lesión de Markus Howard y sobre todo con la de Trent Forrest, junto a Luwawu-Cabarrot el baskonista más en forma del arranque de temporada y base titular indiscutible del equipo. Lanzarse a por un balón dividido en la última jugada de la primer parte en París le salió muy caro.
Tanto truncó los planes de Paolo Galbiati y del club el conocer que el director de juego estadounidense estaría alrededor de un mes alejado de las canchas a causa de una lesión muscular en el isquiotibial de su pierna izquierda que la entidad de Zurbano fichó por dos meses al base Kobi Simmons justo al día siguiente de establecer el alcance de la lesión de Forrest.
El Baskonia firma al base Kobi Simmons para dos meses
A la espera de conocer qué rendimiento puede ofrecer Simmons, que se encuentra ya en Vitoria, con las lógicas dificultades que tendrá para adaptarse a su nuevo equipo sobre la marcha y a dos competiciones desconocidas para él como la ACB y la Euroliga, Paolo Galbiati ha realizado diferentes experimentos en los dos últimos compromisos del Baskonia en busca de cubrir la baja de Forrest de la mejor manera posible.
De hecho, desde su lesión han sido cinco jugadores diferentes los que han ocupado el puesto de director de juego, algo que evidencia que el preparador italiano no tiene aún claro a quién debe entregar la batuta del equipo. Si bien Forrest no es el base perfecto, es sin duda el uno más completo con el que cuenta el equipo y el que mejor encaja en el estilo de juego de Galbiati por su poderío físico y versatilidad en defensa, con pocos puntos débiles.
Forrest, Howard y Kurucs, baja ante el Partizan
Tras pagar el peaje de su adaptación a Europa la primera mitad del curso pasado, el rendimiento de Forrest no ha hecho más que mejorar y Galbiati no se estaba comiendo la cabeza con su fórmula en la dirección: el de Alabama como base principal y Nowell como sustituto durante sus minutos en el banquillo, con Villar como alternativa en los encuentros de ACB en los que Nowell fuera el descarte entre los extracomunitarios.
La lesión, sin embargo, ha trastocado todos sus planes y los del club, ya que Forrest no se había perdido nunca tantos partidos seguidos como baskonista. En esta tesitura, Markquis Nowell debería ser el recambio natural y quien asumiera ese rol de base titular, pero no está terminando de tomar las riendas del equipo ni convence totalmente a Galbiati.
El base del Baskonia Kobi Simmons aterriza en Vitoria
Sus 1,70 metros de altura son un importante hándicap en defensa, los rivales lo intentan llevar al poste siempre que está sobre la cancha y, a pesar de su gran actitud en tareas defensivas y su capacidad de sorprender a sus rivales y robarles el balón con sus rápidas manos, suele terminar cometiendo falta u obligando a compañeros a socorrerlo con ayudas defensivas que provocan desajustes.
Esa fragilidad atrás tampoco está siendo compensada con su talento en ataque, ya que, a pesar de ser capaz de generar muchos puntos con su capacidad anotadora y sus asistencias, también está tomando malas decisiones. Los tiros lejanos precipitados sin mover el balón o las pérdidas por buscar pases demasiado difíciles son ejemplo de ello.
Alternativas a Nowell
El tercero en discordia, Rafa Villar, es el jugador al que menos está recurriendo Paolo Galbiati de la primera plantilla cuando están todos disponibles y está quedando claro que aún está verde para la Euroliga. Es un buen defensor, pero su falta de amenaza en el tiro y juventud lo convierten en un jugador que puede ser útil en partidos como el del pasado domingo ante el Granada, pero en los duelos de máxima exigencia aún está un paso por detrás de sus compañeros.
Otra de las opciones que está utilizando Galbiati y que terminó siendo la más recurrida en el encuentro contra el Granada fue la de situar a Matteo Spagnolo en el puesto de base, función que ya ha ejercido en otras ocasiones de su carrera. En tareas defensivas es más sólido que Nowell y Villar por su envergadura y en ataque tiene puntos en sus manos, aunque le falta amenaza exterior y no tiene la misma capacidad de asistir que sus dos compañeros. A pesar de ello, funcionó muy bien el domingo y fue uno de los héroes de la victoria.
El 1x1 del Baskonia: Grandes destellos de Spagnolo
Eso sí, si lo que se busca realmente es cerrar filas atrás, Galbiati también ha utilizado durante algunos minutos las alternativas de Luwawu-Cabarrot, a quien ya colocó en ese puesto Pablo Laso en el tramo inicial de la pasada temporada, y de Hamidou Diallo, que fue el hombre que ejerció como base en los minutos decisivos del encuentro contra el Partizan del pasado viernes. Ambas opciones pueden funcionar en momentos puntuales para defender y empujar en transición, pero, como se vio en el mencionado encuentro contra los serbios, el ataque de cinco contra cinco se vuelve muy espeso y predecible.
Ahora, con la llegada de Simmons, Galbiati tendrá una sexta alternativa a todas las que ha probado en los dos últimos encuentros. La rotación de los próximos compromisos determinará cuál es la fórmula para hacer olvidar a Forrest durante las semanas que esté en la enfermería.