Un diezmado Baskonia se rinde a la lógica ante el Real Madrid (87-80)
El cuadro vitoriano, todavía más falto de efectivos por la baja de última hora de Diakite, acaba en cuarta posición el Torneo EncestaRías
87 Real Madrid: Feliz (14), Llull (-), Kramer (4), Okeke (12), Tavares (11) -cinco inicial-, Garuba (2), Sergi García (-), Liles (13), Fernando (3), Campazzo (10), Procida (14) y Almansa (4).
80 Baskonia: Forrest (14), Joksimovic (-), Diallo (7), Frisch (20), Diop (3) -cinco inicial-, Luwawu-Cabarrot (12), Villar (-), Royo (-), Samanic (13) y Spagnolo (11).
Parciales: 16-19, 24-19, 28-21, 19-21.
Con apenas diez jugadores debido a las bajas de última hora de Hrabar y Diakite, este último por fiebre, y obligado a dar la alternativa durante muchos minutos a Iñigo Royo y al joven Joksimovic ante la alarmante falta de efectivos, el Baskonia terminó cerrando su participación en el Torneo EncestaRías con una nueva derrota ante el Real Madrid.
A diferencia del viernes ante el Valencia Basket cuando se vio completamente sobrepasado en todas las facetas, la escuadra azulgrana mejoró su imagen y dio la cara ante un todopoderoso rival armado hasta los dientes pese a perder a Llull en el segundo cuarto por una antideportiva y posterior técnica.
Difícil, por no decir imposible, pedir más esta vez a un grupo que, con sus imperfecciones lógicas a estas alturas de la temporada, dejó sensaciones más positivas sin varias piezas básicas de su engranaje. Entre las notas destacadas hubo que ubicar, sin duda, a Clément Frisch, autor de 20 puntos con excelentes porcentajes (8 canastas de 11 intentos).
Un diezmado Baskonia se rinde a la lógica ante el Real Madrid
El ala-pívot francés demostró una notable amalgama de recursos a la hora de profanar el aro merengue y fue el mejor jugador baskonista en un partido donde los hombres de Galbiati, eso sí, fueron perdieron efervescencia tras una notable puesta en escena. Gracias a un parcial de 0-14, la escuadra vitoriana pasó a dominar un partido repleto de imprecisiones y errores en los minutos iniciales.
Demasiadas pérdidas
Sin embargo, el Real Madrid empezó a imponer la lógica a medida que avanzaban los minutos gracias a las continuas rotaciones de Scariolo y una plantilla de tremendos quilates. Desde el final del segundo cuarto, le correspondió la iniciativa en un encuentro donde contó con seis jugadores con 10 o más puntos y Tavares siempre impuso su ley ante unos cohibidos pívots baskonistas.
Diop tan solo anotó una canasta en juego, mientras que Samanic se mostró por momentos apático pese a sus 13 puntos. El juego interior conformado para esta campaña sí despierta algunas interrogantes teniendo en cuenta que la complexión física Diakite tampoco invita a pensar que será capaz de hacer frente a las grandes torres de la Euroliga.
Serio toque de atención al Baskonia (84-99)
El Baskonia todavía desconoce la victoria en esta pretemporada y queda claro que el margen de mejora es ilimitado para, por ejemplo, ganar en fluidez en el juego estático y evitar el elevado número de pérdidas, en concreto 18 ante el gigante blanco, que anotó muchas canastas fáciles tras los citados regalos azulgranas.
Un último arreón liderado por Spagnolo permitió al conjunto azulgrana acercarse en el marcador (78-72), pero una nueva desatención en el cierre del rebote que fue aprovechada por Okeke y un posterior dos más uno de Tavares disiparon cualquier duda respecto a la incógnita del ganador.
El Trofeo Diputación ante el Trieste y la Euskal Kopa, de nuevo con el Bilbao Basket como rival en Barakaldo, serán los últimos exámenes antes del descorche oficial de la temporada frente al Olympiacos en la Euroliga. Para entonces, Galbiati ya pueda quizás contar con más efectivos y disponer de una rotación más larga que permita mantener el oxígeno, algo de lo que el Real Madrid se aprovechó este sábado para infligir la tercera derrota de la pretemporada al Baskonia.
Pese a la doble derrota en Pontevedra, pocas conclusiones pueden sacarse todavía respecto a un equipo en fase embrionaria al que el tiempo se le echa encima para conseguir la química y hechuras ideales.