La era Galbiati no ha empezado de la mejor manera para el Baskonia, al menos en cuanto a las sensaciones que está transmitiendo el equipo en el inicio de la pretemporada, que evidencian que queda aún mucho trabajo por hacer antes de que comiencen los partidos oficiales el próximo 30 de septiembre.

Tras la ajustada derrota contra el San Pablo Burgos, el conjunto gasteiztarra volvió a verse superado en la semifinal del Torneo EncestaRías que está disputando en Pontevedra, pero lo hizo dejando una muy mala imagen en un duelo en el que fue arrollado por el Valencia Basket, uno de sus rivales de esta campaña en la Euroliga.

El conjunto de Pedro Martínez, más agresivo en defensa, con mucha mayor clarividencia a la hora de correr la cancha y acierto en el tiro, dejó el duelo sentenciado en nueve minutos gracias a una ventaja de 20 puntos que luego gestionó sin problemas y jugando a medio gas durante el resto del amistoso.

Es cierto que el Baskonia no pudo contar con tres jugadores llamados a ser importantes como Tadas Sedekerskis, Markus Howard y Rodions Kurucs y que el Valencia Basket, pese a las ausencias también de peso de Xabi López-Arostegui, Jean Montero y Brancou Badio, tiene una plantilla más larga, pero eso no explica que parecieran dos equipos de distinta categoría.

Las única noticia positiva es que aún quedan diez días para corregir errores e intentar fichar el base que tanto necesita el equipo y que este sábado a las 18.00 horas tendrá la posibilidad de olvidarse rápido del correctivo sufrido en el encuentro por el tercer puesto del torneo, pero la derrota no deja de ser un claro toque de atención tanto para el plantel como para el entrenador.  

En cuanto al guión de lo ocurrido sobre el parqué, el encuentro se puso desde el salto inicial cuesta arriba para el Baskonia, que con un quinteto formado por Forrest, Joksimovic, Diallo, Frisch y Diop vio cómo el Valencia Basket construía su primera ventaja gracias a tres triples de Josep Puerto mal defendidos en los tres primeros minutos de juego con los que el alero valenciano colocó el 4-11 en el marcador.

Recortó diferencias Forrest con un triple, pero las sensaciones sobre la cancha siguieron siendo muy negativas para los azulgranas. La entrada de Villar, Spagnolo, Luwawu-Cabarrot, Diakite y Samanic no hizo más que empeorar las cosas, ya que el Valencia Basket, con una presión muy física a toda cancha, anuló a Villar y a Spagnolo y tuvo la oportunidad de robar balones y anotar canastas fáciles en transición.

Con una diferencia física y de claridad de ideas con la que el Baskonia dio por momentos la sensación de ser un equipo júnior, los hombres de Pedro Martínez fueron poniendo tierra de por medio gracias a los puntos de Taylor, Costello y Reuvers hasta llegar a manejar una sangrante ventaja de 20 puntos (14-34) a falta de aún minuto y medio para el final del primer cuarto, que se cerró con un igualmente doloroso, a la vez que justo, 17-36.

Como era lógico, el Valencia Basket no logró mantener tal nivel de agresividad y acierto y soltó el pie del acelerador en el inicio del segundo cuarto, en el que el Baskonia pudo al fin tomar algo de oxígeno.

El ritmo del encuentro bajó y la distancia se mantuvo alrededor de los 20 puntos, brecha grande como para los alaveses pudieran pensar en una remontada pese a que todavía quedaban muchos minutos por delante. Más bien se centraron en corregir pequeños errores y cuidar mejor del balón, aunque se les complicó aún más la labor cuando Hamidou Diallo cometió su cuarta falta a los 15 minutos de juego, las cuatro claras y dos de ellas totalmente evitables en ataque. Tiene tarea para adaptarse al arbitraje de la ACB. 

Tanto el Baskonia como el Valencia Basket intentaron jugar rápido y lanzar en los primeros segundos de las posesiones, pero la diferencia estuvo en que los de Pedro Martínez movieron mucho mejor el balón y encontraron buenas situaciones de tiro, mientras que los de Galbiati no le dieron sentido a sus carreras y terminaron la mayoría de ocasiones con acciones individuales y lanzamientos forzados.

Dos acciones de dos más uno de Moore y Reuvers, unidas a los tiros libres errados de un Villar de nuevo impreciso desde la línea de personal, permitieron al cuadro taronja ampliar su renta en el tramo final de la primera parte, que se cerró con triple de mucho mérito del joven Joksimovic sobre la bocina, la acción más destacable del Baskonia en los 20 minutos iniciales. Poco consuelo ante el 37-60 que reflejaba el marcador al marchar a vestuarios.

Segunda parte sin historia

Con el encuentro ya decidido al descanso, la segunda parte sirvió como entrenamiento para que ambos equipos ensayaran diferentes estrategias y combinaciones de quintetos.

Luwawu-Cabarrot y De Larrea, discretos en la primera mitad, fueron los protagonistas del arranque del tercer cuarto al intercambiarse canastas en acciones individuales de calidad del uno sobre el otro.

También mejoró sus prestaciones Hamidou Diallo, que supo contenerse con cuatro faltas y tener algo más incidencia en el encuentro ante una defensa valencianista más permisiva. La diferencia, en cualquier caso, se mantuvo en todo momento por encima de los 20 puntos y, de hecho, el resultado del tercer parcial fue de 23-23 mientras la desidia iba apoderándose de la grada a la espera de que se disputara la segunda de las semifinales entre Real Madrid y Breogán.

Tampoco tuvo mucho interés el último cuarto, en el que los únicos que se salieron del guión fueron Diallo con su enfado al cometer la quinta falta con 7 minutos y medio por disputarse y Joksimovic con su desparpajo. El esloveno, Forrest y Luwawu-Cabarrot se encargaron de maquillar el marcador en los últimos minutos e incluso acercarse a 12 puntos con el 82-94, aunque el resultado final fue el igualmente engañoso 84-99.

BASKONIA Forrest (13), Joksimovic (10), Diallo (12), Frisch (8), Diop (8) –quinteto inicial–, Villar (3), Spagnolo, Luwawu-Cabarrot (14), Hrabar, Royo, Diakite (9), Samanic (7).

VALENCIA BASKET De Larrea (12), Moore (10), Puerto (15), Pradilla (6), Sako (4) –quinteto inicial–, Thompson (10), Iroegbu (5), Nogués, Taylor (17), Reuvers (11), Costello (11), Sima (5).