Síguenos en redes sociales:

Pablo Laso, uno más en la reunión de la Euroliga

El técnico del Baskonia continúa ejerciendo sus labores con normalidad, representó al club en Barcelona y este jueves estará presente en Atenas para impartir una 'masterclass'

Pablo Laso, uno más en la reunión de la EuroligaEuroliga

Mientras continúa la tormenta de rumores alrededor de su continuidad o no al frente del Baskonia, Pablo Laso intenta aislarse del ruido y continúa centrado en preparar la próxima temporada 2025-26 al frente del banquillo azulgrana.

Así lo demuestra su presencia en la noche del lunes y la tarde del martes en la reunión anual de entrenadores de la Euroliga que se celebró en las oficinas del torneo continental en Barcelona. El preparador gasteiztarra, como ya adelantó este periódico, viajó a la Ciudad Condal para reunirse con el resto de sus colegas y discutir diversos temas de cara al futuro de la máxima competición europea.

Foto de familia de la reunión de entrenadores de la Euroliga, con el presidente Dejan Bodiroga y el director ejecutivo Paulius Motiejunas en el centro.

Después de juntarse para cenar el lunes, el martes a la tarde se encargaron de intercambiar sus opiniones más profundamente, siendo uno de los principales focos el deseo de agilizar los partidos y hacerlos más comprensibles y fáciles para los espectadores y los árbitros. Con este fin se está trabajando conjuntamente con los colegiados y especialmente con el director del estamento arbitral, Dani Hierrezuelo.

En ese sentido y como avanzó el director ejecutivo de la Euroliga Paulius Motiejunas, encargado de moderar la reunión junto al presidente Dejan Bodiroga, se discutió el uso del instant replay en los partidos y la necesidad de unificar el criterio arbitral. Un diálogo, que, según indica la nota de prensa compartida por el torneo, fue valorado muy positivamente por técnicos como Saras Jasikevicius o Pedro Martínez.

Calma tensa

En lo que concierne al Baskonia, resulta significativo que Pablo Laso siga ejerciendo su cargo con total normalidad. Como informó este periódico la semana pasada, la intención del preparador gasteiztarra es continuar en Vitoria y cumplir de momento el segundo de los tres años de contrato que firmó al aterrizar en el Buesa Arena el pasado verano.

De hecho, mientras el club sondea el mercado y mantiene conversaciones con distintos entrenadores –reconocidos insiders como Óscar Herreros y Donatas Urbonas desvelaron, por ejemplo, el interés en Sasa Obradovic, ya descartado–, Laso está organizando las fechas de la preparación de una temporada que, según aclaró su entorno a este periódico, afronta con enorme ilusión.

Por si fuera poco, este jueves 3 de julio tiene programado un nuevo acto con la Asociación de Entrenadores de la Euroliga en Atenas, donde impartirá junto a Xavi Pascual una masterclass sobre la rivalidad entre el Barcelona y el Real Madrid. La charla, fijada para las 12.00 horas, servirá para inaugurar un congreso que durará cuatro días.

En contraste, Chus Mateo, en la rampa de salida del Real Madrid, no estuvo presente en la reunión de entrenadores, lo cual anticipa la destitución que ya se da por hecha a falta de anuncio oficial por parte del club merengue.

Sergio Scariolo es el mejor situado para sustituirle en el cargo, aunque los medios de comunicación de la capital también mencionaron el interés en el propio Laso e incluso la posibilidad de que el técnico gasteiztarra sustituya a Scariolo al frente de la Selección Española.

De hecho, Scariolo, queha presentado esta mañana su lista de 15 jugadores convocados para la preparación del Eurobasket que se disputará entre el próximo 27 de agosto y el 14 de septiembre, ya ha anunciado oficialmente que este será su último torneo al frente del combinado nacional.