Un clavo ardiendo al que agarrarse para el Baskonia
El Unicaja, octavo clasificado en la temporada 2007-08, ya consiguió eliminar al Real Madrid, primero en la fase regular, en los cuartos de final del ‘play off’
El pasado fin de semana el Baskonia se llevó la alegría de asegurar matemáticamente su presencia en el play off de la ACB gracias a la victoria conseguida en el derbi vasco contra el Bilbao Basket, pero, al mismo tiempo, los triunfos del Barcelona, el Joventut y el Gran Canaria terminaron con las esperanzas azulgranas de terminar más arriba del octavo puesto en la clasificación y dejaron al equipo sin alicientes para la última jornada.
En consecuencia, los hombres de Pablo Laso ya saben que les tocará bailar con la más fea en la eliminatoria de cuartos de final, ya que enfrente tendrán al todopoderoso Real Madrid, que ha dominado con mano de hierro la liga regular al acumular 29 victorias y únicamente 4 derrotas en las 33 jornadas disputadas hasta el momento.
Servido el Real Madrid-Baskonia en cuartos de la ACB
De hecho, algo similar le sucedió al conjunto gasteiztarra el pasado curso en la Euroliga, cuando después de trabajar duro durante toda la temporada para estar en las eliminatorias y superar a la Virtus Bolonia en el exigente play in, le tocó enfrentarse también al cuadro merengue, el primer clasificado. Los entrenados por aquel entonces por Dusko Ivanovic plantaron cara, pero finalmente cayeron por un contundente 3-0 en el global de la eliminatoria ante la enorme calidad y profunda plantilla del rival.
Ahora, tendrán una segunda oportunidad de tumbar al equipo dirigido por Chus Mateo, esta vez en una serie más corta, al mejor de tres partidos, que sobre el papel debería beneficiar al Baskonia. Rara vez el octavo clasificado de la ACB ha conseguido sorprender al campeón de la fase regular, pero ya se ha demostrado con anterioridad que no es imposible y a eso deberán aferrarse los vitorianos.
17 AÑOS SIN SORPRESAS
Para encontrarse un caso en el que el mejor clasificado de los equipos de play off haya sucumbido ante el octavo y en teoría más débil, es necesario remontarse hasta la temporada 2007-08, en la que el Unicaja de Málaga logró la heroica de eliminar precisamente al Real Madrid por un global de 0-2 en la serie.
El mercado europeo entra en erupción
En aquella temporada, el Real Madrid, dirigido por entonces por Joan Plaza, consiguió unos resultados muy similares a los del curso actual en la fase regular, ya que sumó 29 triunfos de 34 posibles. El Unicaja de Sergio Scariolo, por su parte, logró su billete para el play off por los pelos con un balance de 17-17.
Eso, sin embargo, no fue un condicionante para los andaluces, que, bien por su fantástico trabajo, bien por el exceso de confianza de su rival, consiguieron asaltar el Palacio Vistalegre de Madrid e imponerse en el primer partido por un claro 73-89, algo a lo que también ayudó el 2/19 en triples de los locales. Carlos Cabezas, con 16 puntos, y Boniface Ndong, con 14 y 2 tapones, marcaron la diferencia.
Laso: "Nadie quiere enfrentarse al Baskonia en el play off"
Con el factor cancha perdido, el Real Madrid reaccionó en el segundo partido de la eliminatoria, pero el Unicaja supo hacerse fuerte en el Martín Carpena y resolvió la serie con una victoria por 88-86 en la que de nuevo 22 puntos de Carlos Cabezas y 18 de Ndong, además de 22 de Berni Rodríguez, contrarrestaron los 28 de Louis Bullock.
El viaje del Unicaja no duró mucho más, ya que en semifinales fue eliminado por 2-0 por el Baskonia, que fue finalmente el que alzó el título de campeón al derrotar el Barcelona por 0-3 en la final.
17 años después de aquello, es un buen momento para que los alaveses repliquen lo conseguido por el Unicaja en la temporada 2007-08. Los de Pablo Laso han demostrado que cuentan con capacidades y talento para conseguirlo y que si tienen el día pueden derrotar a cualquiera. Sus opciones tal vez pasen por, como sucedió con el Unicaja, apuntarse el triunfo en el primer duelo de la eliminatoria en Madrid.