Servido el Real Madrid-Baskonia en cuartos de la ACB
Los triunfos cosechados este domingo por el Barcelona y el Gran Canaria impiden al equipo de Laso quedar más arriba del octavo lugar
La esperada eliminatoria ante el Real Madrid en la primera eliminatoria del play off por el título ya se encuentra servida para el Baskonia.
Como cabía esperar desde hace algunos días, al equipo vitoriano le tocará bailar con la más fea en el arranque de las series finales donde buscará el quinto galardón liguero de su historia tras el último logrado en 2020 en la burbuja de Valencia.
Es el peaje a pagar tras una irregular fase regular de la ACB en la que los hombres de Pablo Laso, si bien han cumplido finalmente con el objetivo mínimo de regresar dos temporadas después a la zona noble de la competición doméstica, han realizado demasiadas concesiones teniendo que verse en breve las caras con un rival de la máxima complejidad.
Laso: "Nadie quiere enfrentarse al Baskonia en el play off"
Tras el triunfo del sábado en el derbi vasco ante el Bilbao Basket, el Baskonia todavía albergaba una remota esperanza de poder escalar alguna posicion para esquivar al todopoderoso Real Madrid. Para ello, debía aguardar al resultado de dos rivales directos como el Barcelona y el Gran Canaria que afrontaban este domingo sendos asequibles compromisos ante el Girona y el Breogán, respectivamente, ambos ya salvados y exentos de apuros clasificatorios.
Pues bien, ni culés ni insulares incurrieron en un error que podía haber permitido al Baskonia llegar a la última jornada con opciones. El Barcelona se impuso en el derbi catalán del Palau por un inapelable 97-74, mientras que el Gran Canaria hizo lo propio en Lugo por 74-82.
El primer asalto tendrá lugar en el Movistar Arena el martes 3 de junio y el Buesa Arena de Vitoria acogerá el segundo capítulo tres días más tarde el viernes 6; si fuera necesario el desempate, la serie volvería a Madrid el domingo 8 de junio
Es decir, el partido que el Baskonia deberá disputar este viernes en tierras gallegas para cerrar la fase regular ante el ya descendido Leyma Coruña será intrascendente a nivel clasificatorio porque, ocurra lo que ocurra, los hombres adiestrados por Pablo Laso serán octavos.
El Baskonia tiene ante sí un desafío de dimensiones siderales. No en vano, el Real Madrid acumula 21 victorias consecutivas en la ACB, donde perdió por última vez el pasado 22 de diciembre del año 2024 ante el Valencia Basket en la Fonteta.
Desde entonces, nadie le ha podido hincar el diente a un gigante blanco en el que Chus Mateo se mantiene como un técnico muy discutido y con el futuro en el aire tras no poder haber clasificado al equipo para la Final a Cuatro de la Euroliga. De hecho, algunos medios especulan con la posibilidad de que Sergio Scariolo tome las riendas del banquillo merengue de cara a la próxima campaña.
Por el lado más difícil del cuadro
Las fechas de la eliminatoria también se hallan decididas. El primer asalto tendrá lugar en el Movistar Arena el martes 3 de junio, mientras que el Buesa Arena acogerá el segundo tres días más tarde el viernes 6. Si fuera necesario el desempate, la serie volvería a Madrid el domingo 8 de junio.
El Baskonia se asegura el 'play off' con sufrimiento (100-97)
El Baskonia circula por el lado más duro del cuadro, ya que si elimina a los merengues en semifinales tendría que verse las caras con el ganador del otro cruce de cuartos de final ya decidido que enfrentará al Unicaja y al Barcelona con la ventaja de campo para los malagueños.
La otra parte del cuadro es mucho más amable, ya que por él transitan Tenerife, Valencia Basket, Joventut y Gran Canaria.