Los resultados del pasado fin de semana en la ACB, con la brillante victoria del Baskonia por 110-98 sobre el Barcelona y las derrotas del Baxi Manresa y el UCAM Murcia ante el Real Madrid y el Unicaja respectivamente permitieron al conjunto gasteiztarra poner pie y medio en un play off que, después de la gran decepción del curso pasado y de haber pasado la mayor parte del actual fuera del Top 8, ahora es muy difícil que se escape.
Eso sí, también es tarea casi imposible que los hombres de Pablo Laso puedan escalar más puestos en la clasificación y pasar del octavo lugar que atesoran actualmente, lo cual los arrastraría inevitablemente a un enfrentamiento con el todopoderoso Real Madrid en los cuartos de final, cruce que les será muy difícil de superar y que recordaría a lo sucedido el curso pasado en la Euroliga.
En estos momentos, el Baskonia ocupa la octava posición de la ACB con 17 victorias y 15 derrotas, una menos que el Joventut y el Gran Canaria, sexto y séptimo respectivamente con 18 triunfos y 14 derrotas. Eso sí, ambos tienen ganado el basket average particular a los gasteiztarras, ya que los catalanes se impusieron en sus dos enfrentamientos directos y el Gran Canaria ganó en la primera vuelta por 92-86 y perdió en la segunda por 84-80 en aquel fatídico desenlace en el que Forrest regaló el balón inexplicablemente a Brussino en un saque de fondo. Un regalo que puede terminar saliendo muy caro en caso de empate con los de Lakovic en la tabla.
En esta situación, por lo tanto, el Baskonia necesitaría ganar los dos partidos que le quedan ante el Bilbao Basket en casa y el Coruña a domicilio y que alguno de los dos equipos que le preceden pierda sus dos compromisos, algo que resulta altamente improbable. El Joventut recibirá en su cancha al Zaragoza, que no se juega nada, la próxima jornada y en la última visitará al Unicaja. El Gran Canaria, por su parte, tiene por delante dos compromisos sobre el papel asequibles ante el ya salvado Breogán a domicilio y ante el UCAM, que tampoco pelea por nada ya, en casa.
Por detrás, el UCAM Murcia, décimo clasificado, se quedó ya sin opciones matemáticas de alcanzar las eliminatorias, ya que suma 15 victorias y 17 derrotas y tiene el average particular perdido con el Baskonia. El Baxi Manresa, por su parte, aún mantiene una mínima esperanza con sus 16 triunfos, pero, al tener el basket average perdido, necesitaría ganar los dos compromisos que le quedan en cancha del Andorra y en casa ante La Laguna Tenerife y esperar un hundimiento total del Baskonia con dos derrotas para alcanzar el play off.
La historia se repite
Por lo tanto, todo indica que el Baskonia se enfrentará en cuartos de final de la ACB al Real Madrid, que ya tiene asegurada la primera posición de la tabla y que parte como gran favorito a alzarse con el título de campeón. El conjunto azulgrana ya vivió una situación similar a esta en la pasada edición de la Euroliga, en la que, después de estar trabajando duro durante toda la temporada y superar la agonía del play in para lograr terminar en octava posición y entrar en el play off, se tuvo que ver las caras en cuartos de final al conjunto merengue.
Los gasteiztarras pelearon, pero terminaron cayendo con claridad ante la superioridad de la plantilla dirigida por Chus Mateo, que resolvió la eliminatoria por la vía rápida con un contundente 3-0 en el global. Ahora, parece que tocará volver a medirse con el ogro blanco, esta vez en una eliminatoria a tres partidos, por lo que quizás haya más opciones de dar la sorpresa.
Aunque el conjunto madridista ha dado este curso síntomas de ser más frágil que la temporada anterior, no deja de ser uno de los gigantes del baloncesto europeo y ha superado al Baskonia en tres de las cuatro ocasiones en las que se han visto las caras esta campaña. En la ACB los merengues se impusieron tanto en el Buesa Arena (82-89) como en el Movistar Arena (83-78), mientras que en la Euroliga, aunque también ganaron en Madrid (90-89), los vitorianos se llevaron el gato al agua en su pabellón (76-72).
Los azulgranas se pueden aferrar al hecho de que en todos sus enfrentamientos consiguieron competir hasta el final y, de hecho, algunos de ellos se resolvieron con polémica, por lo que no están tan lejos de los merengues. Eso sí, seguro que habrían preferido evitar este cruce en una primera ronda del play off que está ya casi definida.