El Baskonia se quedó la pasada temporada fuera de las series finales por el título en la ACB con un balance de 18 victorias y 16 derrotas. Un registro que en años anteriores sí le hubiese valido para acceder a la pelea por el título, pero que en esa ocasión se quedó corto ante el gran hacer de rivales directos como el Gran Canaria o el Manresa que se fueron hasta los 20 y 19 triunfos, respectivamente.

Pues bien, el billete para el play off por el título también se presume muy caro en este curso 2024-25. Teniendo en cuenta que el Gran Canaria marcha octavo con 15 victorias, las mismas que un Baskonia que hasta la fecha no ha pisado la zona noble en ningún momento, y podría sumar una más a la vista de su partido aplazado ante el Hiopos Lleida en tierras insulares, el conjunto vitoriano necesitará realizar un gran sprint final para materializar su objetivo.

Si no quiere ver por televisión por segundo año consecutivo la pelea por el título, la premisa azulgrana se basa en sumar, al menos, cuatro victorias en las cinco jornadas restantes. Con tres o menos duelos ganados, es factible que al Baskonia no le salgan las cuentas y pueda ver finalizada la campaña de manera prematura.

Lo cierto es que el pasaporte de cara al tramo decisivo de la campaña se está volviendo cada vez más difícil de conseguir. Sobre todo si se compara con lo barato que resultó, por ejemplo, estar entre los elegidos para optar al reinado liguero en las temporadas 2021-22 y 2022-23.

En ambas ocasiones, el octavo clasificado de la fase regular (Gran Canaria y Valencia Basket) accedió con tan solo 17 victorias. Un registro que ahora, con total seguridad, será insuficiente teniendo en cuenta la cadencia de triunfos que llevan los implicados en la pelea.

Lo positivo es que el equipo adiestrado por Pablo Laso depende de sí mismo a falta de cinco jornadas para el final de la fase regular e incluso puede soñar todavía con la conquista de la sexta posición si consigue un pleno de triunfos

El positivo es que el Baskonia no solo depende de sí mismo en estas cinco últimas jornadas sino que incluso puede soñar con la posibilidad de ser sexto. Cuanto más arriba mejor sin duda para, por ejemplo, evitar en la primera eliminatoria al todopoderoso Real Madrid y también a un La Laguna Tenerife que le ha ganado los dos partidos de la fase regular.

El pleno es posible

De los cinco encuentros pendientes, tres deberían ser ciertamente asequibles para un Baskonia que recuperará a Kamar Baldwin y, en principio, también contará con Chima Moneke para el compromiso de mañana (18.00 horas) ante el Casademont Zaragoza en el Buesa Arena.

Las citas previstas en la penúltima jornada ante el Bilbao Basket, también en la cancha de Zurbano, o la fijada en tierras gallegas ante el ya prácticamente descendido Leyma Coruña para clausurar la fase regular, deberían igualmente caer en el zurrón azulgrana.

Por contra, más peliagudos serán en teoría los otros dos partidos pendientes en Badalona ante el Joventut el sábado 10 de mayo –además, con el basket average en juego tras el ajustado triunfo verdinegro en Vitoria por 79-82– o ante el Barcelona en la capital alavesa el domingo día 18.

En función de lo que suceda en ese doble enfrentamiento ante los conjuntos catalanes, el Baskonia sabrá con más certeza si puede estirar la temporada más allá del viernes 30 de mayo cuando se dispute la última jornada de la fase regular.