El Baskonia recibirá hoy a partir de las 17.00 horas la visita de La Laguna Tenerife, uno de los equipos revelación de esta temporada en la ACB que intentará poner fin a la racha de once victorias consecutivas que acumula el conjunto gasteiztarra en su feudo. El cuadro dirigido por Txus Vidorreta está completando una de las mejores temporadas de su historia y ocupa en estos momentos el segundo puesto de la clasificación con 21 victorias y 6 derrotas, a sólo un triunfo del líder, el Real Madrid, y con su presencia en el play off ya asegurada matemáticamente.
Todo lo contrario le ocurre al Baskonia, que sigue en su agónica pelea por conseguir una plaza entre los ocho mejores del baloncesto nacional, puesto que no ha ocupado aún en las 27 jornadas que se han disputado hasta el momento. Después de que se le escapara esa posibilidad la semana pasada por la victoria del Baxi Manresa en cancha del Joventut, los alaveses volverán a tener la oportunidad de dormir por primera vez en puestos de play off, aunque sólo sea virtualmente.
Si consiguen imponerse al Lenovo Tenerife y el Dreamland Gran Canaria no logra superar al Barcelona en su pabellón, el Baskonia superará a los canarios e ingresará por primera vez este curso en la zona noble de la clasificación. Eso sí, el equipo entrenado por Jaka Lakovic tiene un encuentro pendiente por disputar en casa contra el Hiopos Lleida el próximo 14 de mayo, por lo que no está en igualdad de condiciones con los de Pablo Laso. En cualquier caso, seguro que resulta reconfortante volver a ver a los azulgranas en los puestos a los que pertenece.
Rival mermado
Para ello, eso sí, deberán mantener la versión intratable que están mostrando como local e imponerse en un duelo que estará lleno de trampas y en el que la veteranía y la experiencia estarán del lado de un equipo que juega de memoria y que mantiene el mismo bloque y entrenador desde hace mucho tiempo.
El exbaskonista Marcelinho Huertas, que sigue a un nivel increíble y está protagonizando una de las mejores temporadas de su carrera deportiva con casi 42 años, y su inseparable socio en las acciones de bloqueo y continuación Giorgi Shermadini, de 36 años, conforman el núcleo alrededor del cual gira todo el juego del cuadro canario, por lo que la principal tarea será frenarles los pies a sus dos estrellas.
La buena noticia para los alaveses es que Bruno Fitipaldo y Fran Guerra, los segundos en discordia de la plantilla y grandes dominadores también del pick and roll, arrastran problemas físicos. Guerra, que estaba en el mejor momento de forma de su carrera deportiva, fue operado la semana pasada de unos problemas en su tobillo derecho y no volverá a jugar este curso, mientras que Fitipaldo se retiró con molestias en el glúteo de la visita al Derthona en BCL del pasado miércoles y su presencia en el Buesa está en el aire.
Se trata de dos jugadores de enorme peso en el esquema de Txus Vidorreta, que en cualquier caso cuenta con otros recursos en su plantilla como la gran muñeca de sus ala-pívots Doornekamp y Abromaitis, dos aleros muy completos como Scrubb y Kramer, otro exterior con habilidad en el bloqueo y continuación como Jaime Fernández y el oficio de Sastre y Costa.
Tal vez sea el puesto de pívot el que se queda más cojo sin Fran Guerra y eso deberá aprovecharlo el Baskonia para imponerse en el rebote con su superioridad física. A los alaveses, que sólo tienen en la enfermería a Kamar Baldwin, les conviene imponer un guion de partido de mucha intensidad y de ida y vuelta para exigir físicamente a los veteranos jugadores visitantes e impedir que dominen el ritmo con su estilo más pausado. Eso sí, los de Vidorreta, que suman 12 victorias en sus últimos 13 partidos, no lo pondrán fácil.